11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Modificarían ruta del Canal de Nicaragua

Redacción TLW®

Compartir

La empresa de origen chino HKND, quien obtuvo en 2013 la concesión para construir y operar el Canal de Nicaragua, modificaría la ruta del canal interoceánico para no afectar zonas ecológicas y poblaciones campesinas opuestas al proyecto, valorado en 50 mil millones de dólares.

"HKND está estudiando modificaciones en el diseño del canal", indicó el Vicepresidente de la empresa china, Kwok Wai Pang, estos ajustes buscan evitar afectar el pueblo de El Tule, ubicado a orillas del río por donde pasaría la ruta en respuesta a las preocupaciones legítimas de sus habitantes, consideró el ejecutivo.

A su vez, también planean modificar la entrada del canal en la desembocadura del río Brito, en el Pacífico sur para evitar daños en áreas ambientales sensibles y consideró que los ajustes serán anunciados después que gobierno del Presidente Daniel Ortega apruebe los estudios de impacto ambiental.

Al respecto, Kwok señaló: "Necesitamos esperar la aprobación del estudio de impacto ambiental y social y acordar en conjunto con el gobierno las medidas de mitigación antes de proceder con el diseño final del canal".

Kwok ratificó que las obras costarán alrededor de 50 mil millones de dólares, además informó que cuando el gobierno lo autorice, comenzarán a negociar las expropiaciones con los campesinos que serán reasentados, con la oferta de hogar y empleo a 25 mil nicaragüenses y 25 mil extranjeros.

Fuente: http://www.entornointeligente.com/

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa