13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

MiPyMEs requieren capacitación para crecer

Redacción TLW®

Compartir

Las habilidades con las que cuenta el personal que trabaja en MiPyMEs y grandes empresas, no es suficiente, debido a que cambian constantemente para adaptarse a las necesidades de los clientes. La innovación, la creatividad y la capacitación deben ser pilares primordiales, si se quiere destacar, menciona Verónica Carballo, gerente de SGS Academy.

Las MiPyMEs desempeñan un papel fundamental en la economía de nuestro país ya que son el mayor empleador y aportan el 52% del PIB del país. Algunas de sus ventajas son el contacto directo con clientes, estableciendo relaciones personales y alianzas contundentes, una estructura más sencilla y con una mayor habilidad para adaptarse a los cambios, al tratar de satisfacer necesidades muy específicas.
Sin embargo, algunas dificultades a las cuales pueden enfrentarse son: la capacidad financiera, el ganar mercado, así como problemas para acceder a la tecnología o herramientas que ayuden a agilizar procesos. El 65% de las micro y pequeñas empresas desaparecen antes de cumplir 5 años y en promedio su esperanza de vida es tan solo de casi 8; principalmente desaparecen porque no cuentan con una estructura organizacional clara y carecen de financiamiento entre otros.
A este sector económico le resulta difícil integrarse a proveeduría de alguna empresa o gobierno, pues deben contar con diversas certificaciones y calificación de personal que acrediten la calidad de sus procesos y productos, son pocas las empresas que pueden invertir en estos requerimientos; lo mismo pasa en las licitaciones con gobierno, pues al publicar procesos de licitación, las dependencias gubernamentales suelen solicitar requisitos que normalmente no pueden cumplir, por lo que automáticamente quedan excluidas.
Se puede decir que el mercado de desarrollo de las MiPyMEs queda limitado a ventas locales, que les permita adquirir recursos para cubrir los costos de operación, dejando de lado su participación en licitaciones de gobierno o de grandes empresas.
La Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria de impacto Gubernamental de Empresas (ENCRIGE), elaborada por el INEGI , menciona que en 2016 existían 4.5 millones de empresas en el sector privado, de las cuales 95.6% son de tamaño micro.
De acuerdo con el INEGI, el 60% de las MiPyMEs que abrieron en los últimos 5 años cerraron mientras que el 40% que lograron perdurar, destinan únicamente el 2% de sus ingresos anuales a la capacitación de su personal para mejora continua de la empresa.
La capacitación de los colaboradores debe ser primordial para las empresas, ya que contribuye a garantizar eficiencia y productividad, atrayendo a las MiPyMEs diversos beneficios y creando oportunidades. Es primordial que los emprendedores mantengan sus negocios. La capacitación continua es clave para lograrlo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre