1 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Miebach convoca a participar en estudio

Redacción TLW®

Compartir

Miebach Consulting —la firma de consultoría para la cadena de suministro— convoca a participar a directores y gerentes de logística y supply chain de la industria farmacéutica en la cuarta edición de su Estudio Global Gestión de la Cadena de Suministro en el sector Farmacéutico.

Actualmente el sector farmacéutico y de las ciencias de la vida se encuentra ante importantes retos relacionados con la cadena de suministro: requerimientos legales, presión sobre los márgenes de la sanidad pública, introducción de nuevos procesos para personalizar tratamientos y medicamentos, más globalización, nuevos obstáculos comerciales, etc.

Por otro lado, también hay una serie de megatendencias (la transformación digital, el big data, la inteligencia artificial o la robótica) que impactarán en mayor o menor medida sobre todos los sectores industriales en los próximos meses. Por ello, Miebach Consulting ha lanzado la cuarta edición de su estudio de tendencias de la industria farmacéutica, centrándose en los temas relacionados con la cadena de suministro específica de este sector.
De acuerdo a Martin Eckert, socio y experto global del sector farmacéutico de Miebach Consulting: "El objetivo de esta edición de nuestro estudio es mostrar los potenciales más relevantes de la cadena de suministro de las empresas de este sector, debido a los cambios presentes y futuros en el mercado mundial. Queremos señalar qué conceptos podrían facilitar una cadena de suministro ágil y receptiva, pero eficiente y controlable tanto actualmente como en el futuro. Para tener una visión global y representativa de la situación, esperamos contar con muchos participantes y ya de antemano queremos agradecerles su tiempo y dedicación".

El cuestionario estará disponible hasta el 30 de noviembre de 2019, colaborando así con la obtención de una visión global y real del mercado farmacéutico. Como muestra de agradecimiento, Miebach Consulting hará llegar  una copia del informe con los resultados del estudio a todos los participantes.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga