19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Michelin y Faurecia buscan impulsar la movilidad basada en nitrógeno

Redacción TLW®

Compartir

Michelin, firma especializada en la fabricación de llantas y movilidad sostenible, y Faurecia, empresa con un liderazgo tecnológico en la industria automotriz, han firmado un Memorándum de Entendimiento para crear una compañía conjunta que reúna todas las actividades relacionadas con la tecnología de pila de combustible que hasta ahora desarrollaban Michelin –incluyendo su filial Symbio– y Faurecia de forma individual.
De esta forma, la nueva compañía especializada en soluciones relacionadas con el uso del hidrógeno será propiedad en partes iguales de Faurecia y Michelin. Este joint-venture francés, construido alrededor de un ecosistema único, desarrollará, producirá y comercializará sistemas de pila de combustible de hidrógeno para turismo, camiones y otras aplicaciones.
Faurecia y Michelin están convencidas de la importancia de la tecnología del hidrógeno en la búsqueda de una movilidad sin emisiones, y de la necesidad de crear una fuerte industria, francesa y europea, en torno a este combustible.
Ambas compañías pretenden dar forma a un líder mundial en sistemas de pilas de combustible de hidrógeno, combinando los activos existentes y complementarios que posee cada grupo. Esta simbiosis permitirá que la nueva empresa ofrezca, de forma inmediata, una gama única de este sistema para diferentes usos.

Para los autos eléctricos, la tecnología de la pila de combustible complementa la de sus propias baterías, especialmente en aquellos casos que requieren un uso muy intenso y una mayor autonomía. Además, esta tecnología ha sido seleccionada recientemente por la Unión Europea como uno de los seis Proyectos de Interés Común más importantes de Europa.

La contribución de Michelin a este trabajo en conjunto será la actividad de Symbio, filial del Grupo desde el 1º de febrero de 2019 y proveedor de sistemas de pilas de combustible de hidrógeno asociadas a una gama de servicios digitales, así como sus propias actividades relacionadas con I+D y producción.
Faurecia aportará la experiencia tecnológica en celdas de combustible que ha desarrollado a través de su asociación estratégica con el CEA, además de su conocimiento industrial y sus relaciones estratégicas con los fabricantes de automóviles. Continuará su desarrollo de depósitos de hidrógeno de alta presión en asociación con Stelia Aerospace Composites, de lo que también se beneficiará la nueva sociedad conjunta.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas