10 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Mensajeros urbanos llega a Monterrey

Redacción TLW®

Compartir

Mensajeros Urbanos, la plataforma digital con la red más grande de mensajeros independientes, llegó a la Ciudad de Monterrey para ofrecer sus servicios de entrega en el momento en el que los usuarios lo requieran y de forma rápida, eficiente y segura.

El servicio de entrega a domicilio ha sido su principal negocio en el país durante esta primera etapa, Mensajeros Urbanos llega al estado regiomontano como proveedor de este servicio para una de las cadenas de conveniencia más importantes y grandes del país las 24 horas, los 365 días del año y con la cual, ya colaboran en Colombia desde hace meses.

De acuerdo con datos de la consultora Market Analysis, el sector con mayor crecimiento en Monterrey es el logístico, con una participación en el mercado de 37% en el tercer trimestre del año. Aunado a ello, organismos como la Asociación de Internet en México (AIMX), señalan que 85% de los 90 millones de internautas en el país realizan compras por internet, lo que representa una oportunidad en el nicho de entrega de paquetería en todo el país.

Santiago Pineda, CEO de Mensajeros Urbanos mencionó: “Estamos muy contentos de llegar a México y comenzar operaciones en el estado de Nuevo León. Mensajeros Urbanos contribuirá a que, tanto usuarios como prestadores de servicios de mensajería, respectivamente, cuenten con un servicio o fuente de ingresos seguro y a un costo accesible”.

Si bien la demanda de servicios de mensajería ha crecido de la mano con el comercio electrónico, lo ha sido también la entrega a domicilio  de productos para el hogar o consumo, pues hoy en día, los consumidores están centrados en adquirir sus artículos en establecimientos donde la experiencia sea integral, es decir: satisfacción al cliente y ahorro de tiempo, tal y como lo indica el 64% de los encuestados en el estudio Observatorio Shopper Experience (OSE) , realizado por una firma especializada en shopper marketing.

Ante el acuerdo de colaboración que tienen con la cadena regiomontana, el directivo de Mensajeros Urbanos señaló que actualmente está abierta la convocatoria de reclutamiento para aquellas personas que deseen prestar sus servicios en Mensajeros Urbanos.

“Desde el segundo semestre del año, esta alianza nos ha permitido operar en el estado de Nuevo León y es gracias a ello que nuestra meta es incrementar la flotilla a 20 mil personas, por lo que estamos muy entusiasmados de convocar a todos aquellos que deseen generar ingresos extras a partir de ofrecer sus servicios”, señaló.

En una segunda etapa, Mensajeros Urbanos pretende aperturar su línea de negocio de Mensajería para luego completar su oferta con E-commerce, TaT (entrega de tienda a tienda) y recaudos (recolección de dinero por la compra de un producto).

El proceso de afiliación
Pineda declaró que las personas que deseen prestar sus servicios con la startup tienen que contar con motocicleta propia, licencia de manejo e ingresar a la plataforma web para registrarse.

Tal y como funciona con otras aplicaciones, los socios de Mensajeros Urbanos pueden establecer sus tiempos de trabajo sin que se vean afectados en otros ámbitos personales. Esta startup, de origen colombiano, ofrece diversos beneficios a los mensajeros motorizados entre ellos destacan:

La posibilidad de generar ingresos promedio de 4 mil pesos semanales y la opción de ser independientes y manejar su tiempo.

Por último, Santiago Pineda enfatizó que entre sus planes de crecimiento para el 2020, Mensajeros Urbanos trabaja en la expansión de sus servicios a la Ciudad de México y Guadalajara, así como en ampliar sus entregas a un promedio de 2 millones al mes entre los tres estados de la República Mexicana.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones