30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Mencionan tendencias para el éxito de los negocios

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo al informe anual Visión Tecnológica 2017 de Accenture, por medio del aprovechamiento eficaz de los avances tecnológicos, las sociedades podrán moldear y aplicar transformaciones positivas para mejorar la calidad de vida de las personas y los negocios.

En este sentido, Horacio Fernández, Socio Director de Tecnología en Accenture México, afirma que "conforme la tecnología transforma la manera en que trabajamos y vivimos, también plantea importantes desafíos sociales y genera nuevas oportunidades”.

A partir de la encuesta hecha a más de 5 mil 400 negocios y ejecutivos de negocios en todo el mundo, el estudió identificó cinco tendencias emergentes esenciales para el éxito de los negocios en la actual economía digital.

Inteligencia artificial, nuevo interlocutor. La inteligencia artificial (IA) está madurando y resuelve problemas de todas las magnitudes al crear interacciones simples y se está convirtiendo en la nueva interfaz de usuario, pues enfatiza la forma en que se utilizan los sistemas. El 79% de los encuestados consideraron que la IA revolucionará la manera en que obtenemos información e interactuamos con los clientes.

Diseño más humano. La tecnología se adapta a nuestro comportamiento y aprende de nosotros para mejorar nuestras vidas, haciéndolas más gratificantes. El 80% de los ejecutivos coincide en que las organizaciones no sólo necesitan entender dónde está la gente actualmente, sino también dónde quieren estar.

Ecosistemas como macrocosmos. Actualmente, las empresas no sólo necesitan una estrategia de plataformas, necesitan un enfoque holístico del entorno para ser líderes en esta nueva era de inteligencia. El 27% de los encuestados informa que los ecosistemas digitales están transformando la manera en que sus organizaciones generan valor agregado.

Mercados de talento. El 73% de los ejecutivos considera que la burocracia que se vive dentro de los corporativos sofoca la productividad. Ante esta situación, el número de plataformas laborales por encargo y soluciones de gestión laboral está aumentando. Las empresas líderes están eliminando las jerarquías tradicionales y remplazándolas con mercados de talento, que a su vez están impulsando la transformación económica más grande desde la revolución industrial.

Lo inexplorado. Para tener éxito en la actual economía digital basada en ecosistemas, las empresas no solo deben enfocarse en la presentación de nuevos productos y servicios, deben aprovechar oportunidades de establecer normas y estándares para industrias completamente nuevas. 74% de los ejecutivos encuestados menciona que su organización está ingresando en industrias digitales totalmente nuevas que aún están por definirse.

Los resultados del estudio también indican que la tecnología se destaca como la herramienta crucial para la creación del futuro del trabajo, puesto que el 85% de las empresas considera incrementar en el próximo año la cantidad de colaboradores independientes externos, lo que será posible gracias a una mayor adopción de empleo ‘bajo demanda’, así como las soluciones laborales en línea vía remota.

Un dato interesantes es que la redefinición de los modelos laborales es uno de los focos de atención, puesto que el 76% de los encuestados coincide en que las organizaciones se encuentran bajo extrema presión competitiva, que no permite incluir a la innovación dentro de la estructura corporativa.

Gracias a los avances en IA, internet de las cosas y analítica de macrodatos se puede diseñar tecnología capaz de aprender y ejecutar como lo harían las personas. Este acercamiento producirá beneficios en los negocios al liberar el potencial humano de creación por medio del autoaprendizaje, refiere  Accenture.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre