16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Mejoras en cauces de navegación del Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) señaló que el 47 Informe trimestral de avance de los contratos del programa de ampliación hasta el 30 de junio del presente año, refiere que se continuó la monitorización y verificación de las esclusas neopanamax en la vía, así como las mejoras a los cauces de navegación, que se completaron el 16 de mayo de 2018, un año después de su inicio.

La autoridad añadió que el resumen del estatus de los contratos fue remitido a los órganos Ejecutivo y Legislativo de Panamá, al igual que a la Contraloría General de la República e integrantes de la Comisión Ad-hoc -creada por dicha ley para supervisar el avance del proyecto- en el que se resaltan los avances del programa entre abril y junio pasados.

“El Canal de Panamá entregó a las instancias fiscalizadoras el 47 Informe trimestral de avance de los contratos del programa de ampliación al 30 de junio de 2018, en cumplimiento de la Ley 28 de 2006, mediante la cual se aprueba la propuesta de construcción del tercer juego de esclusas”, precisó la ACP mediante un comunicado.

En cuanto a las esclusas, se indicó que el canal continuó el monitoreo y verificación de todo lo incluido en la lista del Programa de defectos y trabajos menores pendientes, mientras el contratista GUPCSA solicitó a finales de junio una nueva fecha para la finalización de estas obras, que debieron concluir el 31 de diciembre de 2017. Una propuesta que es evaluada por la ACP.

“El 22 de junio, Grupo Unidos por el Canal, GUPCSA, entregó el plan de entrenamiento y transición de las funciones de reparación y mantenimiento de las esclusas neopanamax, el cual es evaluado por la ACP y deberá iniciar su implementación unos seis meses antes de la fecha de caducidad del periodo de notificación de defectos, cuya fecha estimada es el 22 de junio de 2019”.

En cuanto a las mejoras a los cauces de navegación para este periodo, el informe de la vía panameña reveló que el trabajo se completó sin excepciones el 16 de mayo de 2018 y fue puesto en operación el 18 de mayo pasado, por parte de fuerza laboral de la ACP.

“El trabajo correspondiente al contrato para la extensión de los circuitos de ayuda a la navegación e instalación de luces de banco en el sector norte del canal de acceso pacífico, adjudicado a la empresa Ingeniería y Desarrollos Eléctricos (IDESA), se completó sin excepciones el 16 de mayo de 2018 y fue puesto en operación el 18 de mayo pasado, por parte de fuerza laboral de la autoridad del canal”.

Asimismo, siguieron los trabajos en el lado oeste de Lago Gatún, producto de la reubicación de una torre de enfilamiento, registran un avance del 65% y se espera que finalicen en el próximo periodo con el apoyo de la fuerza laboral interna que conforma el canal.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones