9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Mejora movilidad empresarial la forma de hacer negocios

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con datos de CresCloud, empresa de soluciones empresariales en la nube, en México ya se cuentan con los elementos tecnológicos, con precios y tarifas, que permiten a cualquier empresa, dar paso a la movilidad empresarial y al modelo de trabajo home office (trabajo en casa).

Menciona que un elemento que hace posible dicha movilidad son los sistemas empresariales en la nube (como los sistemas de planificación de recursos empresariales o ERP por sus siglas en inglés), que permiten que los empresarios administren en tiempo real y desde cualquier lugar los recursos financieros, contables, logísticos y operativos de su negocio.

En un comunicado, la empresa menciona que ERP en la nube ofrece a la PYME tarifas accesibles, como rentar el servicio de internet o de tv por cable, así los empresarios ya no tienen que comprar costosos servidores, ni preocuparse por su mantenimiento, ni por actualizaciones del sistema, ni por su seguridad informática, entre otros gastos más.

Ignacio Vizcaíno, Director General de CresCloud, dice que actualmente el dueño o el vendedor de un negocio PYME puede ingresar con su dispositivo móvil con acceso a internet a su escritorio remoto, a su correo electrónico o incluso a su sistema empresarial en la nube, para analizar la información de su negocio, vender, cotizar, facturar, etc., en cualquier momento y desde cualquier lugar.

“El uso de la movilidad empresarial en México, sin duda, madurará conforme los empresarios conozcan todos los beneficios que ofrece. En CresCloud apostamos a que nuestro sistema empresarial Crescendo ERP permita la movilidad empresarial porque sabemos que es una ventaja competitiva para las empresas”.

De acuerdo a Vizcaíno la movilidad empresarial no sólo aumenta la productividad y eficiencia de los negocios, además incrementa la calidad del servicio al cliente y disminuye costos operativos porque un empleado ya no pierde tiempo, ni gasta dinero en transporte, por tener que ir y venir a la oficina”.

De hecho “trabajar desde casa o de manera móvil en la Ciudad de México, incrementa 28% la productividad ya que elimina los tiempos de traslado, que alcanzan hasta 5 horas”, estimó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

De acuerdo a la consultora de investigación de mercados IDC, en México el 31% de las empresas moviliza hasta un 50% de sus empleados y el 51% de las compañías moviliza entre un 11% y un 49% de su staff, finaliza el comunicado de CresCloud.


Foto: Cortesía CresCloud.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro