29 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Más del 62% de los robos que se dan en el país son a transporte de mercancías

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS) del total de los robos que se dan en el país, el 62% corresponde a vehículos pesados de transporte de mercancías y el 38% a particulares.

Al cierre de noviembre del presente año, la AMESIS alcanzó un nivel de efectividad en recuperación del 98% de automotores reportados con evento de robo confirmado en los primeros 30 minutos.

Ricardo Bustamante Medina, Presidente de AMESIS, indicó que con el Punto Único de Contacto (PUC) como fuente de información, la asociación “identifica que el factor más importante sigue siendo el tiempo que toma el aviso al PUC por parte del socio AMESIS. Este aspecto nos ha permitido como organización, darle a los clientes la certeza de que su unidad está reportando todo el tiempo y en caso de una eventualidad, tendrá las respuesta oportuna de la tecnología, la compañía de localización y el apoyo de las autoridades”, afirmó el directivo.

De acuerdo con datos recabados entre los asociados, los productos más siniestrados son: abarrotes, electrónicos, farmacéuticos, materiales de construcción y electrodomésticos.

Respecto a la incidencia por entidades de la República, se tiene registro de eventos de robo con un 34.9% en el Estado de México; 10.0% en el Distrito Federal; seguido de Veracruz con el 7.6%; Guerrero con 7.5% y en quinto lugar a Michoacán con el 7.2%. Todos los siniestros fueron atendidos por el PUC en colaboración con las autoridades.

Los meses que presentaron mayor incidencia de robos fueron enero, julio y octubre. Mientras que el horario más frecuente en el que se presentan los robos alrededor de las 8:00 horas, que significa el 10.88% de los eventos presentados, seguido de las 5:00 horas con apenas con el 5.96% de los siniestros, según un dato importante extraído de esta estadística generada con base en el universo de unidades equipadas con sistema de localización satelital.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores