8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Marca enero disminución de ventas de autotransportes

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Las ventas de unidades del autotransporte iniciaron el 2014 con caídas superiores al 20%, ya que el mes de enero del ejercicio que acaba de comenzar registró mil 910 vehículos colocados en el mercado, luego de que en enero de 2013, se vendieran 2 mil 686 y en enero de 2012, 2 mil 239.

Así sucedió tanto en el mayoreo como en menudeo de la comercialización de las unidades, dio a conocer la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

La comercialización de unidades por segmentos sigue la tendencia global. Solamente el segmento chasis pasaje reporta crecimiento, con 361 unidades contra 278 del primer mes del año anterior, esto es, una diferencia del 29.9%. El resto de los segmentos manifiesta comportamiento acorde al total: camiones con un descenso del 40.5%; tractocamiones quinta rueda con una disminución del 32.4% y autobuses foráneos con una caída del 20.8%, destacó la Asociación.

El organismo informó que aunque el descenso en la venta de unidades del autotransporte al menudeo fue menor que el registrado en mayoreo, la caída llegó al 20.4%. “La disminución fue por el orden de 518 vehículos, pues mientras en enero 2014 se comercialización de 2 mil 022 vehículos, en este mismo periodo del 2013, se vendieron 2 mil 540 vehículos”, destacó.

Estos números, ubican al mes de enero de 2014 como el tercero con más bajas ventas en los últimos 15 años, tanto al mayoreo como al menudeo, superando apenas los niveles del 2009 y 2010, años de clara desaceleración en nuestra industria.

Y en el comparativo de los últimos dos meses (diciembre 2013-enero 2014), las caídas son aún más pronunciadas, rondando el 40% en el caso de ventas al mayoreo y el 48% en la comercialización al menudeo, detalló Miguel H. Elizalde Lizarraga, Presidente Ejecutivo de ANPACT.

Y abundó: “estos números pudieran anticipar un año con crecimiento moderado, el cual podría exceder las expectativas con una mayor inversión pública en infraestructura y con modificaciones a la política pública en el subsector autotransporte, para que exista un mayor orden en el ingreso al país de vehículos usados en mal estado y se cuente con estímulos adecuados para la renovación de la flota vehicular y la chatarrización de unidades.”

A manera de conclusión dijo estar seguro en que a medida que avance el año, la demanda mejorará y todos los actores involucrados de la industria contribuirán en lo que nos corresponda para retomar el ritmo de crecimiento busca alcanzar esta industria.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia