15 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Manufactura aditiva ante el Covid-19: retos y oportunidades

Redacción TLW®

Compartir

La manufactura aditiva, mejor conocida como impresión 3D, ha jugado un papel fundamental en la lucha contra el Covid-19, especialmente en el campo de equipos de protección personal. 
 
Mascarillas, equipos de protección sanitario y material para pacientes creados capa por capa con impresoras 3D han acaparado la atención en los últimos meses, pero no son las únicas posibilidad des de la manufactura aditiva. 
 
La impresión 3D puede evolucionar al campo de los procesos industriales al permitir el traslado del diseño digital al mundo material, incluso sin la necesidad de contar con grandes equipos en un centro de trabajo. 

Covid-19 y el auge de la manufactura aditiva

De acuerdo con Juan Terrazas, director del Centro de Innovación y Diseño (CEID) del Sistema CETYS Universidad, ante la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, diversas empresas y organizaciones han tenido que adaptarse a nuevos esquemas operativos, lo que ha dado un nuevo impulso a la impresión 3D. 
 
Una de las principales ventajas de esta tecnología es que se pueden desarrollar complicados conceptos y diseños digitales de manera muy sencilla, imprimiéndolos capa por capa, algo que sería muy difícil de realizar con tecnología sustractiva. 
 
Otra ventaja es que actualmente se puede disponer de un gran número de proveedores de equipos de impresión aditiva que trabajan con una amplia gama de materiales que van desde plásticos, nylon, metales, y desarrollan tecnología de manufactura 3D capaz de utilizar materiales orgánicos. 

Manufactura 4.0 en el sector industrial

Aunque la pandemia impulsó el auge de la tecnología aditiva en el sector médico, en el campo de los proveedores de impresoras 3D el panorama mantienen perspectivas modestas. 
 
Un análisis reciente de Context encontró que la mayoría de los proveedores anticipan la recuperación del sector una vez que la pandemia disminuya. El sector industrial ha sido el más afectado debido a los impactos en la cadena de suministro y las interrupciones a la productividad.   
 
Terrazas considera, no obstante, que es precisamente en este sector en donde se encuentran las mayores posibilidades de la manufactura aditiva. En el futuro cercano, precisó, las empresas podrán trasladar sus modelos de producción a redes de descentralizadas donde cientos o miles de impresoras 3D se conectarán en red en espacios geográficos distantes. 
 
También serán capaces de producir lotes de productos en el momento que el cliente los solicita, lo cual transformará las cadenas de suministro ya que se reducirán los costos de almacenamiento de producto
 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.