13 de Junio de 2025

logo
Histórico

Mantiene México dinamismo en sus exportaciones: COMCE

Redacción TLW®

Compartir

Valentín  Díez Morodo, Presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), indicó que pese a los embates que ha sufrido el comercio exterior en los últimos 10 años éste mantiene un gran dinamismo en sus exportaciones sobre todo en el periodo 2014-2016.

En la inauguración de las actividades del congreso de comercio exterior, el titular de ese organismo aseguró que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ha generado una situación de incertidumbre en la relación con Estados Unidos, principal socio comercial del México, sin embargo, confió en que ésta llegue a buenos términos.

En rueda de prensa, Valentín Díez afirmó que el COMCE trabaja en la diversificación de mercados con países de la Alianza del Pacífico, con mercados africanos y con regiones de Asia como Japón y China.

Específicamente del estado de Oaxaca, lugar sede del congreso y donde se entregaron los reconocimientos del Premio Nacional de Exportación, el directivo indicó que tiene grandes perspectivas de poder ingresar a otros mercados, sobre todo los sectores agropecuario, textil, artesanal, manufacturero y alimenticio.

Actualmente, México ha mejorado el posicionamiento de su comercio exterior al convertirse en el décimo tercer país exportador; y se mantiene entre los principales 20 destinos a nivel mundial en la captación de flujos de inversión extranjera directa.

En el congreso se abordarán temas como: la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá; el análisis del entorno económico global; el reposicionamiento de la relación comercial de México con regiones como América Latina y Asia; la revisión de los nuevos elementos que se han incorporado en los procesos de producción y comercialización, como son las energías alternativas y el comercio digital.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores