24 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Mantiene economía mexicana fase de crecimiento

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el sistema de indicadores cíclicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía de México mantuvo su fase expansiva durante 14 meses desde el marzo del año pasado con su indicador coincidente que ha registrado variaciones positivas y se encuentra arriba de su tendencia de largo plazo.

El organismo informó que esto se debe a la evolución de los componentes cíclicos del Indicador de la Actividad Industrial, del Indicador de la Actividad Económica Mensual, de las Importaciones Totales y del Índice de Ventas Netas al por menor en los Establecimientos Comerciales los cuales se encontraron en la fase expansiva. Por el contrario, la Tasa de Desocupación Urbana y el Número de Asegurados Permanentes en el IMSS se ubicaron en la fase de desaceleración.

El sistema de indicadores cíclicos tiene la posibilidad de determinar la fase del ciclo económico en la que se encuentra el país, a través dos indicadores: el coincidente, que refleja el estado general de la economía, y el adelantado, que busca señalar anticipadamente la trayectoria del coincidente.

En el cuarto mes del año, dicho indicador se ubicó en 100.75 unidades, lo que implica un crecimiento de 0.04 puntos respecto al mes previo. Por otra parte, el indicador adelantado entró en fase de desaceleración durante el mes de abril, al descender 0.05 unidades y ubicarse en 100.45 puntos.

El Inegi indicó en el mes de mayo también muestra una disminución, en su caso, de que 0.10 puntos, que deja al indicador en 100.35 unidades en consecuencia del comportamiento del Índice Standard & Poor´s 500 (índice bursátil de Estados Unidos) que se situó en la fase de desaceleración; y de que la Tendencia del Empleo en las Manufacturas, el Tipo de Cambio Real, la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio y el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores en términos reales se encontraron en fase recesiva.

Mientras tanto, las Exportaciones No Petroleras se ubicaron en la fase de expansión. Cabe señalar que el comportamiento del Tipo de Cambio Real de mayo de 2012 corresponde a una cifra oportuna obtenida con base en el tipo de cambio real México-EUA.

En síntesis, el organismo declaró que los indicadores están sujetos a cambios en la medida que se actualice la información utilizada debido a las revisiones en la información, a que se utilizan series desestacionalizadas y a los filtros usados en los cálculos.

Fuente: www.reforma.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores