8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

¿Los estímulos fiscales favorecen a los transportistas?

Mara Echeverría
Empresas de transporte

Compartir

Las empresas transportistas que se ubican en la frontera norte podrán acceder a estímulos fiscales a partir del 1 de enero de 2020, ya que en esta fecha entró en vigor un decreto que reduce un 50% el pago de Impuesto al Valor Agregado (IVA), además de disminuir de 30 a 20% el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

De acuerdo con GM Transport, solo las empresas transportistas que hayan incorporado tecnología a sus procesos podrán aprovechar al máximo el programa de estímulos fiscales impulsado por las autoridades mexicanas.

“El decreto permite a las empresas facturar con un IVA de 8%, cuando antes era de 16%, pero es importante señalar que sólo beneficia a las compañías que operen en la franja fronteriza”, dijo Julián Gaxiola, director general de GM Transport.

Añadió que son pocas las empresas de transporte en la frontera norte que se beneficien de manera directa, pero serán beneficiadas con menores pagos fiscales, compra de refacciones, llantas y con IVA al 8%.

Además, ya es posible disminuir sus gastos en combustible para las unidades de transporte debido al decremento en los precios del combustible en la frontera.

“El decreto del gobierno federal incluye homologar los precios de la gasolina y el diésel de los estados del norte de México con los costos de Estados Unidos, que son más bajos que en el resto del país.

“Por lo cual beneficia al transportista al poder operar con costos más bajos”, comenta el directivo de la empresa mexicana.

Utilizar un software de gestión (ERP) en la compañía transportista permite aprovechar todas las ventajas que otorgan los estímulos fiscales gubernamentales.

La tecnología siempre será una aliada y sobre todo ayuda a los dueños, directores y mandos medios de las empresas, a tomar decisiones más eficientes, rápidas y certeras, menciona Gaxiola.

“Es importante que las empresas hoy en día usen un software de administración porque el tener a la mano toda la información de la compañía es vital para operar de mejor manera y permite tomar mejores decisiones.

“Una buena planeación financiera ayuda a reducir costos, optimizar recursos y ser más productivos”, dice el director general de GM Transport.

Un software ERP permite a las empresas transportistas:
  • La información necesaria para que las organizaciones realicen sus declaraciones en tiempo y forma;
  • Realizar la facturación electrónica bajo el esquema de CDFI versión 3.3;
  • El sistema está actualizado y apegado a las disposiciones fiscales para dar cumplimiento a los requerimientos del Sistema de Administración Tributaria (SAT);
  • Se va innovando día a día para adecuarse a las necesidades del entorno y los cambios en el mercado;
  • Si cuenta con GPS como un solo producto, permite que cada viaje sea monitoreado de manera automática desde que inicia el servicio, con alertas que lleguen a los contactos indicados para que la prestación del servicio sea eficiente y satisfactorio.

The Logistic World


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia