6 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Logística en México: consejos para el entorno actual

Redacción TLW®

Compartir

En unas semanas más conocerá en voz de destacados especialistas y ejecutivos del sector las mejores prácticas que aconsejan llevar a cabo para lograr la optimización de su cadena de suministro y el crecimiento de su negocio. Aquí le entregamos un adelanto de lo que escuchará el 17 y 18 de Marzo en el Centro Banamex.


¿Cómo prepararse para las contingencias en un contexto como el de hoy?

Para responder esta pregunta, Rafael Reyes, Regional Logistics Manager de DuPont México, reconoció primeramente que hay que considerar las características de cada empresa, porque “el riesgo de una disrupción debe ser administrado acorde a las circunstancias”.

De tal manera que —recomendó— para una empresa fabricante es fundamental contar con medidas que ayuden a evitar o minimizar los paros de producción, mediante el cuidado del abasto de materias primas. Mientras que una compañía comercializadora, comparó el ejecutivo, requiere flexibilidad suficiente o procesos “redundantes” que eliminen la posibilidad de un desabasto que afecte directamente a sus clientes y en consecuencia al consumidor final.

Al ejemplificar a través de la manera en que DuPont se preparó para enfrentarse a la crisis financiera global, Rafael Reyes priorizó el reconocimiento por parte de la empresa de que en el entorno de negocios existía una complicada situación económica mundial que instaba a echar a andar su Plan Corporativo de Crisis.

Este programa consistió, por un lado, en preparar a los empleados e involucrarlos en la definición de medidas a tomar; asimismo, se racionalizaron recursos. “En seis semanas, cada empleado tenía definidos objetivos que aplicaría para las siguientes 18 semanas, los cuales fueron monitoreados semanalmente, actuando así con agilidad para responder ante la crisis”.

Por otro lado, “hubo un acercamiento más estrecho con los clientes, identificando y enfocándose selectivamente en áreas y segmentos de clientes que requirieran nuestro soporte, revisando los eslabones de su cadena de suministro y asegurando entrega de producto en tiempo y forma para que continuaran con su operación”, añadió el directivo de DuPont.

Estrategias para recuperar el camino

Al recordar los momentos que vivió LÓréal durante el difícil 2009, César López, Director de Logística de esta empresa de productos de belleza, reconoció que “aún cuando a principios de año enfrentamos complicaciones y retos, al final logramos tener crecimiento”. El directivo reflexionó que esto fue posible a través de ciertas estrategias, entre las que destacan —enumeró— el énfasis en las innovaciones, así como mejor ejecución en el campo, marketing concentrado, eficiencia en la productividad de la planta, mejora en los procesos logísticos, mayor comunicación con los clientes, cambio de viejos hábitos, y una política de optimización de costos permanente.

Más concretamente, las estrategias logísticas implicaron la modificación de los procesos de abasto e integración con los clientes del corporativo fabricante de cosméticos mediante implementaciones como la etiqueta logística de identificación de contenido y el módulo de shipping & transportation (envío y transportación) para asegurar el correcto embarque de los pedidos.

“Hoy más que nunca tenemos que garantizar al consumidor que encuentre el producto que busca en el punto de venta, mientras reducimos el nivel de inventario en toda la cadena de suministro; por ello nos hemos enfocado en tres indicadores clave: fill rate, disponibilidad de producto en anaquel y niveles de stock en toda la cadena de suministro (proveedores, L’Oréal y clientes)”, argumentó César López.

El aporte de un eficiente control de inventarios

Por su parte, Ariel Valero, Director General de Education, Training & Consultant (ET&C), puso de relieve la importancia de un adecuado control de inventarios en el conjunto de estrategias para apoyar el resurgimiento del negocio a través de la eficiencia logística. Aún cuando no existe una receta para optimizar la gestión de stocks, hay tres aspectos fundamentales dentro a hacer conscientes para llegar a este objetivo, afirmó Valero.

Estos tres puntos tienen que ver con dejar en claro que el personal de operaciones no está solo “para cargar camiones”; incluir la administración de inventarios en la planeación a mediano y largo plazos, lo cual “es importante en materia de visibilidad para toma de decisiones oportunas tanto de operatividad como de capacidad”; y respetar al personal de almacén mediante prácticas de orden y disciplina, decisión que dará lugar a que “los esquemas de servicio y tiempos de respuesta puedan ser mutuamente delimitados y mejorados, generando mayores resultados a la organización, al balancear y respetar las reglas de juego”.

El control de inventarios, explicó el Director de ET&C, es un reflejo de los paradigmas organizaciones, de comunicación e integración; por lo tanto, “la recomendación final es explorar esmeradamente en las causas raíz que generan la problemática particular en cada compañía”.

Asista al International LogisticSummit & Expo México 2010 y conozca los detalles de estas estrategias y otras más en cuanto a mejores prácticas logísticas, niveles de servicio, gestión en el sector retail, automatización de almacenes, seguridad para el transporte, retención del talento logístico y liderazgo. Consulte la agenda del evento en: http://www.logisticsummit.com/contenidos/agenda.html

Asimismo, visite sin costo la sala de exposición con más de 70 empresas reconocidas en el sector que traerán para usted lo último en innovación de productos y servicios para la eficiente logística y la cadena de suministro.

Para asistir sin cargo a las conferencias operativas y visitar la exposición, preregístrese en: http://logistic10.infoexpo.com.mx/preregistro/start.php y llegue 30 minutos antes de la plática de su interés para asegurar su lugar.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días