19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Logística de medicinas requiere estrategia y especialización

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

Centralizar la distribución de medicinas desde las instituciones públicas de salud provocaría que se dupliquen los tiempos de entrega a hospitales en el país, informó la consultora en logística y cadena de suministro, Logística de México (LDM).
“Se requiere de personal especializado y conocimiento de los avances tecnológicos en la materia para establecer cadenas de distribución altamente eficientes, esto reduce costos y tiempos de entrega, más cuando se trata de medicamentos o material de curación que debe llegar a los centros de consumo ubicados en el territorio nacional en el menor tiempo posible.
“Cabe mencionar que la distribución de las medicinas requiere estrategia logística para lograr un estricto control de inventarios para evitar mermas y garantizar que no existan diferencias en las entregas, estamos hablando de confiabilidad, por mencionar algunos parámetros”, describió José Ambe, director general de LDM.
Los analistas de la firma logística también consideraron que ante dicha centralización, la institución pública responsable del almacenaje de los fármacos tendría que montar y habilitar un macrocentro de distribución en la Ciudad de México de al menos 50 mil metros cuadrados con tecnología de punta para evitar que la mayor parte de la operación sea manual, porque influiría en los tiempos de entrega, aunado a contar con una plantilla de entre 800 y mil almacenistas.

El sector privado dedicado a la distribución de medicinas absorbe todos los costos de su operación, incluyendo la modernización de su infraestructura, por lo que “si las instituciones públicas buscan la distribución directa, es muy probable que el costo de los medicamentos se les encarezca alrededor de un 10%, el cual se relacionará directamente con la distribución”, comentó la firma mexicana.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas