6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Llega el shopper para atender tiendas del futuro

Redacción TLW®

Compartir

En las tiendas minoristas de Estados Unidos y países de Europa y Asia-Pacífico, es común que los compradores vayan en compañía de soluciones de personal shopping que los asesoran y al tiempo les dan la libertad de tomar decisiones. Y para los detallistas en Latinoamérica, estas soluciones son oportunidades de empezar a implementar una tienda del futuro, indica Zebra Technologies.

Leonardo Junco, Gerente de Producto de Zebra para América Latina, comenta que si bien la figura de personal shopper se relaciona con la de una persona que acompaña por la tienda al cliente para brindarle asesoría y es más conocida en la industria de la moda, este panorama es diferente en otros continentes.

Añade que estas soluciones son verdaderas oportunidades para ayudar a los minoristas a enfrentar las crecientes presiones competitivas del mercado y que puedan dar experiencias de compra de forma original y eficiente en todo el mundo.

Y que otra necesidad del sector es la localización exacta de los productos al interior de la tienda para que puedan ofrecer un cómodo viaje a través del establecimiento, servicios de venta asistida, promociones y artículos recomendados según el historial del cliente, al mismo tiempo que ayudan a sus trabajadores a encontrar o reponer existencias rápidamente.

“Es ahí donde la tecnología entra a jugar un papel fundamental, ya que no solo impacta en la velocidad de respuesta al cliente, sino que los retailers pueden personalizar con ella la experiencia de compra en sus tiendas. Para esto se han creado nuevas soluciones de personal shopping como el nuevo computador móvil PS20 de Zebra Technologies.

“Permite a los compradores escanear artículos a medida que avanzan por la tienda, mejorando su viaje de compras y dándoles la posibilidad de descargar sus listas de artículos añadidos. Esto genera un acceso rápido a la información que define las decisiones de compra, aumentando la conversión y facilitando el proceso de pago”, subraya el ejecutivo.

Este producto forma parte de la sexta generación de dispositivos de cómputo móvil para personal shopping de Zebra, cuenta con el sistema operativo Android; se adapta a los compradores. Y al permitir el escaneo y empaque de artículos a medida que se avanza por la tienda, esta solución aminora las largas filas de check out, haciendo que la experiencia en la tienda y las compras en línea sean fluidas.

“Igualmente, los beneficios de esta tecnología se hacen extensivos para las empresas. La PS20 ofrece nuevas características que optimizan los flujos de trabajo diarios de los trabajadores de la tienda y la productividad. Por ejemplo, el dispositivo cuenta con un nuevo micrófono para comandos de voz que permite generar respuestas más rápidas a las preguntas de los clientes. El escaneo de artículos es más fácil con su lector de códigos de barras que está diseñado para escanear etiquetas 1D/2D y admite el escaneo de manos libres a través de sensores de proximidad.

“El PS20 es el primer PSS (Personal Shopper Solution) de Zebra compatible con Visible Light Communication (VLC), con la cual la cámara frontal detecta luces LED compatibles para alimentar algoritmos que muestren el movimiento de los consumidores a través de sus tiendas. Esto permite a los minoristas obtener información valiosa sobre los hábitos de compra de sus clientes para crear estrategias de fidelización y abre puertas para tener nuevas aplicaciones en las tiendas del futuro, como el reconocimiento facial”.

Se refiere que la clave de supervivencia y éxito de los minoristas en el mundo competitivo ya no se basa en precios, productos o instalaciones: Por más original que sea una idea de negocio, pronto llegan al mercado competidores que pueden tener precios más bajos, productos iguales o mejores y ni siquiera necesitan de un local físico para comercializarlos. El sello que marca a los negocios como exitosos o derrotados, es la experiencia que proponen al cliente final y la calidad de su servicio.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia