19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Listo el Corredor Logístico del Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

El Corredor Logístico (CLC) del Canal de Panamá, en el Pacífico, ya opera. Es na carretera que da servicio a los puertos, parques industriales, fábricas y centros de distribución (CEDIS) de una manera ágil y segura en 8.5 minutos.

 
Con este corredor el canal hace un nuevo aporte al desarrollo logístico de Panamá, cumpliendo su rol de potenciar la capacidad de Panamá como el principal centro de transporte y conexión del continente, dijo Jorge Luis Quijano, administrador del Canal de Panamá.

De esta forma, se “complementan las ventajas que ofrece la vía interoceánica y nuestra economía de servicios”, desde el 15 de marzo, añadió Quijano.

Parte de la vía, que en un principio era utilizada para las operaciones internas del canal, ha sido reacondicionada para uso de camiones de carga, mediante el pago de peaje, en concordancia con el plan de nuevos negocios para potenciar el canal ampliado.

La carretera de dos carriles y de tres en tramos con pendientes pronunciadas está construida con hormigón y asfalto, con una extensión de 7.7 kilómetros, desde las Esclusas de Cocolí hasta Marieta, donde se conecta con el puente Centenario.

Su interconexión con la Vía Interamericana es a través de la carretera Bruja, de 3.4 kilómetros de longitud, refirió la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

El recorrido de 11 kilómetros del CLC desde la Vía Interamericana, en la entrada de Panamá-Pacífico, hasta el puente Centenario, acorde con las velocidades establecidas de entre 40 y 60 kms/hora, se estima en apenas 8.5 minutos.

En comparación, la ruta Interamericana-Arraiján-Centenario, única utilizada hasta ahora, totaliza unos 20 kilómetros, con un tiempo promedio de 30 minutos u horas, dependiendo de la hora en que se haga el recorrido y de las retenciones que la ATTT tiene establecidas para los equipos pesados.

Los vehículos de carga, camión con ejes y camiones combinados, tienen restricciones de circulación entre las 5:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. por las vías de la autopista Arraiján-La Chorrera-Vía Centenario, de acuerdo con lo establecido en la Resolución OAL No. 345 y OAL 346 de la ATTT.

Los camiones que utilizarán el CLC deberán afiliarse al sistema Cargo Pass, similar al que opera en los corredores norte y sur y la autopista Colón-Panamá.

El peaje se ha establecido en B/.6.50 por tránsito y no permite el ingreso con saldo negativo o con infracción a las normas establecidas.

Todo el trayecto de la vía es monitorizado mediante tecnología que permite detectar la infracción a las normas de velocidad establecidas o si el vehículo se ha detenido en plena marcha, en cuyo caso se le dará la asistencia debida.
Imagen: Cortesía ACP.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público