22 de Abril de 2025

logo
Histórico

Listo el Corredor Logístico del Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

El Corredor Logístico (CLC) del Canal de Panamá, en el Pacífico, ya opera. Es na carretera que da servicio a los puertos, parques industriales, fábricas y centros de distribución (CEDIS) de una manera ágil y segura en 8.5 minutos.

 
Con este corredor el canal hace un nuevo aporte al desarrollo logístico de Panamá, cumpliendo su rol de potenciar la capacidad de Panamá como el principal centro de transporte y conexión del continente, dijo Jorge Luis Quijano, administrador del Canal de Panamá.

De esta forma, se “complementan las ventajas que ofrece la vía interoceánica y nuestra economía de servicios”, desde el 15 de marzo, añadió Quijano.

Parte de la vía, que en un principio era utilizada para las operaciones internas del canal, ha sido reacondicionada para uso de camiones de carga, mediante el pago de peaje, en concordancia con el plan de nuevos negocios para potenciar el canal ampliado.

La carretera de dos carriles y de tres en tramos con pendientes pronunciadas está construida con hormigón y asfalto, con una extensión de 7.7 kilómetros, desde las Esclusas de Cocolí hasta Marieta, donde se conecta con el puente Centenario.

Su interconexión con la Vía Interamericana es a través de la carretera Bruja, de 3.4 kilómetros de longitud, refirió la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

El recorrido de 11 kilómetros del CLC desde la Vía Interamericana, en la entrada de Panamá-Pacífico, hasta el puente Centenario, acorde con las velocidades establecidas de entre 40 y 60 kms/hora, se estima en apenas 8.5 minutos.

En comparación, la ruta Interamericana-Arraiján-Centenario, única utilizada hasta ahora, totaliza unos 20 kilómetros, con un tiempo promedio de 30 minutos u horas, dependiendo de la hora en que se haga el recorrido y de las retenciones que la ATTT tiene establecidas para los equipos pesados.

Los vehículos de carga, camión con ejes y camiones combinados, tienen restricciones de circulación entre las 5:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. por las vías de la autopista Arraiján-La Chorrera-Vía Centenario, de acuerdo con lo establecido en la Resolución OAL No. 345 y OAL 346 de la ATTT.

Los camiones que utilizarán el CLC deberán afiliarse al sistema Cargo Pass, similar al que opera en los corredores norte y sur y la autopista Colón-Panamá.

El peaje se ha establecido en B/.6.50 por tránsito y no permite el ingreso con saldo negativo o con infracción a las normas establecidas.

Todo el trayecto de la vía es monitorizado mediante tecnología que permite detectar la infracción a las normas de velocidad establecidas o si el vehículo se ha detenido en plena marcha, en cuyo caso se le dará la asistencia debida.
Imagen: Cortesía ACP.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días