9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Licitarán 20 obras del Nuevo Aeropuerto de CDMX

Redacción TLW®

Compartir

Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) presentó el Programa de Licitaciones 2017 del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), en el que destacó concursarán 20 obras por un monto de 35 mil millones de pesos, con lo que el 85% del total del proyecto quedará contratado y dijo que la mayoría de las empresas que han resultado ganadoras en los concursos son mexicanas.

Entre las obras que se llevarán a cabo están la Pista 6, el Centro de Transporte Multimodal, la terminal y red de distribución de combustibles, el acantilado y drenaje sanitario, el sistema de ayudas a la navegación y visuales, estaciones contra incendio, el Centro de Control Aéreo, el Sistema General de Seguridad y vialidades de salida y llegada, entre otras.

Al respecto, Federico Patiño Márquez, Director General del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), puntualizó que los 20 proyectos en proceso de licitación iniciarán este año y sus fallos serán dados a conocer hasta 2018, debido a los tiempos y plazos que requieren en su ejecución; y que dar a conocer este esquema de contratación permitirá sumar a las pequeñas y medianas empresas (PyMES), a futuros consorcios y empresas interesadas, además de promover la capacitación de personal calificado requerido en las diversas obras.

El director mencionó que se han publicado 228 contrataciones por un monto de 125 mil 800 millones de pesos, monto del cual 96.5% han sido por licitaciones públicas; 3.2% por invitación a tres proveedores y 0.3% por adjudicación directa, mencionó la SCT en un comunicado.

Las obras que incluye el programa son el entronque Peñón-Texcoco y Los Reyes-Texcoco; el Centro Multimodal de Transporte; la Pista 6 y las Calles de Rodaje; la Red de Distribución Eléctrica de Medio Voltaje, las subestaciones y Cableado Estructurado; las Plataformas (Terminal de Pasajeros, Terminal de Carga y Áreas de Mantenimiento) y los Túneles de Servicio y Pasos a Desnivel para Equipo de Apoyo Terrestre.

También el Entronque de Ingreso Terminal Aérea desde Autopista Peñón-Texcoco; el Entronque Zona Gubernamental-Pirámides en Campus Sureste; los Sistemas de Ayudas a la Navegación; la Terminal y Red de Distribución de Combustible y el Centro de Control Aéreo.  También la Nivelación y Limpieza, Distribución de Servicios; la Red de Distribución de Energía, Agua y Drenaje.

Las Plantas Centrales de Servicios-Este y Oeste: la Red de Distribución de Servicios, Alcantarillado Pluvial, Drenaje Sanitario y Plantas de Bombeo del Aeropuerto/Caminos y Servicios del Campus Medio; el Integrador Maestro de Sistemas y Sistema General de Seguridad; la Planta Central de Servicios del Campus Sureste; los Edificios de Mantenimiento del Campus Medio; la Terminal de Combustibles del Campus Sureste; la Vialidad Elevada de Acceso al Edificio Terminal y el Túnel y Estructura de Estación del Metro.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro