12 de Junio de 2025

logo
Histórico

Lanza UPS vuelo directo de Estados Unidos hacia Medio Oriente

Redacción TLW®

Compartir

UPS lanzó un nuevo vuelo diario sin escalas desde su centro aéreo mundial Worldport en Louisville, Kentucky, Estados Unidos, hasta Dubái, Emiratos Árabes Unidos, con lo que mejora en un día hábil completo el tiempo de tránsito desde Norte y Sudamérica a destinos clave en el Medio Oriente, en el que se utiliza el avión de carga Boeing 747-8F en la ruta más larga en un vuelo regular con una distancia aproximada de 7 mil 00 millas (12 mil 400 kilómetros), en la cual estos aviones ofrecen una mayor capacidad de carga con un rango de distancia mayor.

Para el volumen de carga que viene de Norte y Sudamérica y que pasa por Worldport, hay un día completo de mejora en el tránsito hacia Dubái. Después de llegar a la ciudad, se cargan nuevos volúmenes de paquetes y carga antes de partir hacia Shenzhen, China. Los paquetes con destino a Estados Unidos se cargan en Shenzhen y el avión regresa a Worldport a través de Anchorage, Alaska.

"Con la incorporación de este nuevo vuelo, la capacidad de volumen del vuelo actual de Colonia a Dubái aumenta para satisfacer mejor las necesidades de los clientes al conectar Europa con el subcontinente indio, Medio Oriente y África África (ISMEA) de UPS", mencionó la empresa logística en un comunicado.

Jim Barber, Presidente de UPS International, comentó que los Emiratos Árabes Unidos comercian con los 50 estados de los Estados Unidos y han llegado a convertirse en el destino de exportación más grande de este país en el Medio Oriente y que la importancia de esa ciudad como centro de comercio global aumenta cada día, “y ahora estamos reduciendo el tiempo en tránsito por un día para envíos desde Norte y Sudamérica con nuestras ofertas de transporte express para carga y paquetería.

“El potencial de crecimiento es excelente para las empresas que quieren acceder a los Emiratos Árabes Unidos y a otros sectores industriales y comerciales en rápido desarrollo en la región. Nuestro nuevo vuelo es otro ejemplo de cómo la red de logística global inteligente de UPS, que transporta el tres por ciento del PIB mundial todos los días, evoluciona constantemente para satisfacer las crecientes demandas comerciales internacionales”, dijo el ejecutivo.

Se añadió que el nuevo recorrido se realiza semanalmente pero a partir del 27 de febrero será diario, operando de martes a sábado; y que forma parte de los planes para expandir la presencia de la compañía en la ciudad asiática, sede central de la región del ISMEA, estableciendo capacidad, tecnología y capacidades del personal para atender a los clientes con envíos hacia o a través de Dubái para la construcción de la Expo 2020 u otros propósitos.

Brendan Canavan, Presidente de UPS Airlines, expresó que “nuestros clientes están exigiendo más capacidad, y les estamos proporcionando esta conexión sin escalas a Dubái. UPS ha realizado una inversión estratégica en aviones jumbo 747-8, el avión más grande que hemos volado, para ofrecer transporte sostenible de carga aérea en rutas internacionales de largo alcance como esta".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Mejorar la planificación de la cadena de suministro mediante una gestión eficaz de datos

Transformar datos en decisiones inteligentes para una cadena de suministro eficiente y resiliente