8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Lanza SCT programa de garantía de estándares de calidad en puertos

Redacción TLW®

Compartir

A fin de incrementar la competitividad y mejorar la calidad de las actividades que se desarrollan en los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Veracruz y Altamira, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de las Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), lanzó el programa Marca de Calidad, que consiste en la aplicación de una serie de estándares de calidad que garantizan la prestación de determinados servicios.

Según la SCT, “los estándares son acordados por los principales actores de la cadena logística, que incluye a agentes aduanales, líneas navieras, terminales portuarias, maniobristas, autotransporte federal y ferrocarriles, los cuales deberán mejorar la calidad de los servicios al cliente al elevar la eficiencia de sus procesos, así como posicionar a los puertos mexicanos como factor clave para el desarrollo del comercio marítimo nacional e internacional”.

Con las responsabilidades adquiridas por las empresas, se dijo, se asegura a los clientes el cumplimiento de los compromisos contraídos a través de su derecho a reclamar y ser compensados si las características del servicio no se ajustan a lo acordado, además se logra una mayor coordinación entre autoridades y prestadores de servicios para detectar ineficiencias y oportunidades de mejora en los procesos de la cadena logística, desde que arriba un buque, hasta que la carga se entrega al usuario final, con lo que se eleva la competitividad de estas cuatro instalaciones portuarias, ubicadas en los estados de Colima, Michoacán, Veracruz y Tamaulipas, respectivamente.

Este proyecto, se informó, inició en 2008 en Altamira y en el segundo semestre de este año se instrumentarán las primeras garantías de servicio. Mientras que en Veracruz, Manzanillo y Lázaro Cárdenas se inició este año y se espera que arranquen las primeras garantías de servicio en el segundo semestre de 2011.

Según la SCT, el proceso de instrumentación para la Marca de Calidad en los cuatro principales puertos del país, “se lleva a cabo de manera gradual y actualmente tienen un nivel de avance distinto, ya que se consideran las características de cada uno para poder establecer garantías más específicas”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia