9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Lanza Panamá certificación aduanera

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de elevar el nivel competitivo del comercio exterior de Panamá y protegerlo del narcotráfico, tráfico de armas y explosivos, entre otros riesgos, el gobierno panameño lanzó el programa de certificación aduanera “Operador Económico Autorizado” (OEA), dirigido a las compañías que implementan medidas preventivas y de seguridad para proteger su cadena logística.

A través de un comunicado, el gobierno panameño informó que la iniciativa para certificar al sector privado dedicado al comercio exterior y regulado por normativas aduaneras fue presentado por José Gómez, Director de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), en sesión del Gabinete Logístico, compuesto por órganos de gobierno ligados al sector y la empresa privada.

El representante de ANA expuso que el objetivo de la iniciativa es prevenir los riesgos que enfrenta la cadena logística internacional, como narcotráfico, tráfico de armas, explosivos, comercialización de precursores químicos, delitos informáticos, lavado de activos y contrabando.

Explicó que la implementación del OEA permitirá generar mayor competitividad al comercio exterior y reducir el costo, tiempo de paso por la aduana y las inspecciones a la carga. También dará prioridad en la aplicación de controles, asegurar la cadena logística, aligerar el procedimiento en el despacho de mercancías, aplicar un sistema de gestión para mitigar el riego y el reconocimiento mutuo del programa de las empresas panameñas certificadas por programas globales.

La certificación de Operador Económico Autorizado fue establecido en el Marco Normativo para Asegurar y Facilitar el Comercio Mundial (SAFE) de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Actualmente se aplica en países como Colombia, Costa Rica, Corea del Sur, China, España, Estados Unidos, Japón, Jordania, México y la Unión Europea.

Las empresas interesadas en obtener la certificación deben completar un cuestionario de autoevaluación.

Fuente: EFE.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores