13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Lanza Panamá certificación aduanera

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de elevar el nivel competitivo del comercio exterior de Panamá y protegerlo del narcotráfico, tráfico de armas y explosivos, entre otros riesgos, el gobierno panameño lanzó el programa de certificación aduanera “Operador Económico Autorizado” (OEA), dirigido a las compañías que implementan medidas preventivas y de seguridad para proteger su cadena logística.

A través de un comunicado, el gobierno panameño informó que la iniciativa para certificar al sector privado dedicado al comercio exterior y regulado por normativas aduaneras fue presentado por José Gómez, Director de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), en sesión del Gabinete Logístico, compuesto por órganos de gobierno ligados al sector y la empresa privada.

El representante de ANA expuso que el objetivo de la iniciativa es prevenir los riesgos que enfrenta la cadena logística internacional, como narcotráfico, tráfico de armas, explosivos, comercialización de precursores químicos, delitos informáticos, lavado de activos y contrabando.

Explicó que la implementación del OEA permitirá generar mayor competitividad al comercio exterior y reducir el costo, tiempo de paso por la aduana y las inspecciones a la carga. También dará prioridad en la aplicación de controles, asegurar la cadena logística, aligerar el procedimiento en el despacho de mercancías, aplicar un sistema de gestión para mitigar el riego y el reconocimiento mutuo del programa de las empresas panameñas certificadas por programas globales.

La certificación de Operador Económico Autorizado fue establecido en el Marco Normativo para Asegurar y Facilitar el Comercio Mundial (SAFE) de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Actualmente se aplica en países como Colombia, Costa Rica, Corea del Sur, China, España, Estados Unidos, Japón, Jordania, México y la Unión Europea.

Las empresas interesadas en obtener la certificación deben completar un cuestionario de autoevaluación.

Fuente: EFE.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre