23 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Lanza Isuzu de México “Caravana va por México”

Redacción TLW®

Compartir

En el marco de la celebración de sus 10 años en México, Isuzu Motors de México anunció la Caravana va por México, un proyecto de responsabilidad social que consiste en el envío de víveres y artículos a 31 instituciones de la República Mexicana como orfanatos, asilos y hospitales, cuyo traslado se hará a través de uno de sus camiones.

“Hace 10 años, Isuzu era una marca desconocida, hoy hemos alcanzado una gran aceptación de México, por lo que en agradecimiento con la sociedad mexicana y a fin de contribuir de alguna manera coordinamos una caravana, nuestro camión circulará por toda la República y visitará 31 instituciones de diferentes estados, haciendo donaciones a asilos, orfanatos y, posiblemente, hospitales. Serán diferentes artículos que serán donados por nuestros clientes”, refirió Hiroshi Ikegawa, Subdirector de Ventas, Mercadotecnia y Planeación de Ventas de Isuzu Motors de México.

Como parte de la celebración, Isuzu Motors de México convocó a clientes y directivos de las principales asociaciones de transporte y autoridades del gobierno mexicano y la embajada de Japón en México. Asimismo, se hizo un recuento de los inicios de la compañía japonesa en México cuando arrancó con tres concesionarios; actualmente, la empresa cuenta con 30 concesionarios en todo el país y ha comercializado 26 mil unidades; más de 3 mil de estas unidades se ensamblan en México.

Suzumu Hosoi, Presidente de Isuzu Motors Limited, refirió que la empresa ha enfrentado múltiples dificultades desde su instalación en el país, no obstante, destacó que el servicio postventa ha sido una de las herramientas clave a lo largo de los 10 años, por lo que aseguró que seguirán trabajando para mantenerse fuertes en esa área.

Al respecto, Kozo Shiraji, Vicepresidente Ejecutivo de Mitsubishi Corp., (una de las dos empresas accionistas de Isuzu) agradeció a los clientes la preferencia por la marca y afirmó que la compañía busca ser un socio de negocios sólido, y dimensionó el crecimiento de Isuzu bajo el contexto del Acuerdo de Asociación Económica entre México-Japón, firmado en 2004 y puesto en marcha en 2005, el cual, dijo el directivo, abrió la puerta a las ensambladoras japonesas.

Sobre este tema, Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía, contextualizó que a raíz de este acuerdo, hoy México comercializa con Japón más de 20 mil millones de dólares, un crecimiento de más de 71% en estos 10 años en que se firmó dicho convenio, especificó el directivo.

“En estos 10 años, México se ha convertido en plataforma de manufactura de producción japonesa… de los 3.2 millones de vehículos que se producen en México y nos ubican como el séptimo productor a nivel mundial, (las) compañías japonesas producen el 35%. De las exportaciones que han llegado a más de 2.6 millones, las compañías japonesas exportan 45%”, documentó Guajardo.

En ese sentido, el titular de la Secretaría de Economía destacó la operación de Isuzu Motors de México Isuzu, quien, dijo, produce 600 vehículos en su planta ensambladora del Estado de México.

México, precisó Guajardo Villarreal, se ha convertido en una plataforma de exportación a más de 100 países en el mundo, “con más de 10 tratados que dan acceso a 46 economías a nivel mundial, (llegamos) a más de mil 100 millones de consumidores en el mundo, con lo cuales se ha logrado una red logística de distribución importante”, aseguró.

Por su parte, Cuauhtémoc Ochoa, Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), resaltó la labor de Isuzu en el sector de transporte por operar bajo elementos como visibilidad, maniobrabilidad y su compromiso, a corto y largo plazo, con el medio ambiente.

El transporte, dimensionó el funcionario, es el mayor emisor de compuestos y gases de efecto invernadero, ya que contribuye con casi el 35% de las emisiones nacionales, de este 35%, poco más del 94% corresponde al subsector de automotores. Bajo esa base, Cuauhtémoc Ochoa se pronunció porque el sector transportista utilice motores de gas natural.

Según cifras de la embajada de Japón en México, el número de empresas japonesas establecidas en México se incrementó 2.6 más en comparación con 2004.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores