20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Lanza Honeywell programa de desarrollo para dispositivos móviles

Redacción TLW®

Compartir

Honeywell dio a conocer el lanzamiento de su Honeywell Developer Program (Programa de Desarrollo Honeywell) para dispositivos compatibles con el sistema operativo (OS) Android, dando así voz a los ISVs (independent software vendors) y a los usuarios finales, que utilizarán este sistema operativo de cómputo móvil.

A través del programa, los participantes podrán desarrollar y probar aplicaciones específicas Android en los nuevos equipos de cómputo móvil de Honeywell, antes de su lanzamiento, confirmó la compañía.

Recientemente un estudio realizado por Booz & Company, por encargo de Honeywell, señaló que los CIOs (Chief Technology Officers) y los líderes de TI (tecnologías de información) en varias compañías que utilizan dispositivos móviles, están integrando el sistema operativo Android como parte de su estrategia tecnológica, explicó la empresa.

“Las empresas están demandando más flexibilidad y más opciones cuando se trata de dispositivos móviles. Honeywell es uno de los primeros fabricantes de hardware AIDC (identificación automática y captura de datos) que satisface esta necesidad, haciéndonos presentes con una gran oportunidad para intensificar las relaciones que tenemos con nuestros socios y usuarios finales”, afirmó Taylor Smith, Director de Administración de Producto, en Honeywell Scanning & Mobility.

Al unirse al programa los participantes obtendrán acceso al sitio ISVstore.com, tendrán su oferta en exhibición junto con los productos de Honeywell en próximas conferencias, así como la oportunidad de participar en actividades conjuntas de mercadotecnia y de relaciones públicas, reiteró la firma.

“Honeywell reconoce que la línea que separa las soluciones del consumidor y de la empresa está desapareciendo. Al trabajar tan de cerca con sus socios en este programa de desarrollo, esperamos que Honeywell tenga mucho éxito al entrar oficialmente en el espacio de Android”, agregó Debbie Geiger, Vicepresidente de Mercadotecnia en Astea Internacional.   


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público