9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Lanza Estafeta iniciativa para vincular a PYMES y emprendedores

Redacción TLW®

Compartir

#Hazlogística es la nueva iniciativa de Estafeta que ofrece la vinculación de los emprendedores, pequeños y medianos empresarios a través de un ambiente adecuado para aprender de los procesos logísticos y conservar con expertos de la empresa en temas fundamentales como el manejo de inventarios, almacenaje, empaque, transporte, etc.

Según datos de la empresa, la iniciativa estará conformada por una serie de eventos en universidades e instituciones cercanas a los emprendedores donde se mostrará a los asistentes lo más relevante de la logística con asesorías, actividades lúdicas e información sobre soluciones especiales para pymes.

En América Latina, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), 75% de las pymes no consiguen superar el segundo año de vida, siendo los costos logísticos que en ocasiones superan el 30% uno de los grandes retos a enfrentar.

#Hazlogística tiene entre sus principales objetivos:

1.- Elevar el número de proyectos empresariales exitosos en México al asesorar a las pymes en el diseño de soluciones logísticas adecuadas a su modelo de negocio con el soporte operativo y estructural de Estafeta.

2.- Contribuir en la creación de una cultura empresarial de eficiencia y alta productividad que valore adecuadamente las oportunidades que representa contar con un socio logístico.

3.- Reducir los costos logísticos en el país mediante la tercerización para ofrecer servicios de mayor calidad que consideren una gestión adecuada de los recursos humanos y materiales, así como el cuidado del medio ambiente.

La primera de estas actividades se llevará a cabo en el Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). La institución espera con la implementación de estás prácticas y la alianza con Estafeta que sus alumnos emprendedores aumenten sus posibilidades de éxito empresarial al contar con asesoría logística.

La iniciativa complementa la visión del instituto para 2020 que proyecta lograr que el 100% de los alumnos desarrollen las competencias que se requieren para emprender y que con ello un alto porcentaje de graduados (25%) sean socios de empresa al egresar y un 50% de ellos lo sean en cinco años.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro