2 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

La tienda física nunca va a morir: Napse

Redacción TLW®

Compartir

Napse, empresa generadora de soluciones de automatización comercial para el retail, estuvo presente en el evento especializado que reúne a los principales referentes de la industria y cadenas de retail a nivel local y regional: Retail Day.

Por primera vez, el encuentro tuvo lugar en el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC), y dentro del programa de actividades, se realizó el 18º Encuentro Nacional Retailer, que consiste en un programa de conferencias con personalidades locales e internacionales, y el Digital Commerce-Retail Innovation II, con charlas orientadas a la aplicación de la tecnología en el retail.

Raúl de Souza Neto, director de Napse para América Latina y Brasil, dio una charla en el auditorio utilizado para las charlas de eCommerce y se explayó sobre experiencia omnicommerce, estrategias y casos de retailers en América Latina. 
En su presentación brindó un panorama sobre la actividad y sus tendencias y destacó que "lo único que realmente cambió es el consumidor, que tiene nuevas exigencias y una nueva relación con los retailers”. A su vez explicó la necesidad que tienen los retailers de adaptarse a estos cambios.
“Hoy en día, los costos adicionales son muy altos, y esto representa el mayor freno para las compras on line. Dentro de las tendencias omnicommerce, la velocidad de entrega es la mayor traba. Es por esto que, ante la necesidad de bajar los costos, los retailers se ven obligados a implementar nuevas estrategias.”
En este sentido, anunció: “muchos jugadores del mercado ya están tangibilizando estos puntos, que tienen como foco pasar de los múltiples canales a ofrecer una estrategia omnicanal verdadera a los clientes, para lo cual se están enfocando en cambios de tecnología, de procesos, y fundamentalmente culturales. Este es el año de las grandes inversiones en omnicanalidad entre retailers líderes de América Latina, Chile, Argentina, México, Brasil”.
Una vez finalizada su conferencia, y ante las preguntas de los asistentes, compartió su visión sobre el presente y el futuro de la actividad: "La tienda física nunca va a morir. Lo que sí percibimos es que hay mayor complementariedad. Se hibridan los canales y se pueden encontrar cada vez más recursos digitales en tiendas físicas”.

Para finalizar expuso que el resultado de todo esto es que cambia y se amplía la experiencia del consumidor: "Hay una tendencia a mayor autonomía de los compradores, como por ejemplo el surgimiento de aplicaciones que permiten pagar dentro de la tienda directamente desde el teléfono, sin necesidad de perder tiempo haciendo filas. Esto permite un mejor uso del tiempo y mejora la experiencia del cliente a través del autoservicio".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga