3 de Julio de 2025

logo
Histórico

La tendencia del mercado de agentes de carga son soluciones integrales, no fletes: BDP

Redacción TLW®

Compartir

Mauricio Boy, Director de BDP, aseguró que actualmente la demanda del mercado de agentes de carga se orienta a soluciones logísticas integrales más a que a simples fletes, ya que los clientes exigen cada vez más compromisos con herramientas que eficienten el servicio de transporte de carga en sus diferentes modalidades.

Dentro del marco de su desayuno mensual que BDP ofrece a sus proveedores, el directivo señaló que todo aquel agente de carga que quiera estar dentro de la competencia está muy cerca del cliente para ver cómo realiza sus actividades y, con base en eso, le diseña la solución que mejor se adecue a sus necesidades, por lo que subrayó que es importante no estar casado con algún proveedor en particular.

Respecto a cómo percibió la industria naviera en este año, Mauricio Boy documentó que ésta fue una a las que más le pegó la crisis económica, lo cual, dijo, provocó que hubiera barcos parados, abandonados en algunas regiones y con una sobre demanda.

Con este panorama, mencionó, costaba mucho menos dejar los barcos que estar operando con 3 o 4 mil TEUS y comentó que se redujeron las flotas, hubo reducción de espacio al reducirse la oferta: “al mantener más o menos la misma demanda, los espacios se vienen muy juntos y por lo mismo hubo cambio de tarifas sobre todo de Asia, estuvieron cambiando los fletes, de una vigencia de tres a cuatro meses hasta seis meses, cada semana recibíamos cambio de tarifas y era difícil que el cliente lo entendiera”, explicó.

Acerca de la dinámica del comercio exterior en México, el Director de BDP  aseguró que el mercado está más estable y con una economía más sólida salvo la inseguridad; no obstante, afirmó que “aún así la gente sigue comprando en México, la industria no se para, eso es un buen signo, siempre seguimos trabajando, seguimos invirtiendo en traer innovación y tecnología a los clientes”, sostuvo.

Como parte de su informe de actividades, BDP hizo un recuento de sus éxitos y retos en este año y en el siguiente. Entre lo más destacado se señaló que este agente aduanal ha invertido cerca de 60 millones de dólares en tecnología en los últimos cuatro años en sus cuatro productos más importantes.

Uno de ellos, que fue lanzado en 2010, fue el BDP Smart Vu, una herramienta de rastreo, gráficos y alertas en línea que ataca el sector de retail y bienes de consumo y brinda visibilidad desde la administración hasta la entrega de la carga. Este producto hoy en día se está extendiendo a tiendas de Europa y América.

En este 2010, Mauricio Boy informó que su empresa aprendió a ser más rápida en su respuesta al cliente con servicios de excelencia, soporte tecnológico y flexibilidad.

Para el 2011, adelantó que BDP estará enfocada a posicionarse en sectores verticales como el químico, farmacéutico y proyectos. Asimismo, anunció que desean ampliar su cobertura de carga aérea en regiones de Medio Oriente y África.

Finalmente, el ejecutivo comentó que este año esperan cerrar con un crecimiento de 12%.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores