22 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

La producción industrial de México cae 29% en abril

Redacción TLW®

Compartir

La producción industrial de México registró una caída histórica del 29.3% a tasa anual durante el pasado mes de abril, el mayor desplome del que se tenga registro desde 1995, año en que se reportó un descenso del 17.6%. 
De acuerdo con datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con este retroceso se suman 18 meses consecutivos de caídas en la producción nacional. 
Covid-19 y su efecto en la producción industrial 
Al presentar el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), el Inegi precisó que la contracción se debió al cierre de las actividades productivas en el país, medida que se tomó para prevenir la propagación del Covid-19. 
Las disrupciones en las cadenas de suministro externas también influyeron en el pobre desempeño de la actividad productiva nacional durante el cuarto mes del año, destacó el organismo en un comunicado.  
Construcción y manufactura, los sectores más golpeados
De acuerdo con el instituto, la caída de la producción industrial nacional es resultado de las afectaciones que han presentado diversos sectores productivos:
  • El sector de construcción presentó una caída del 38%
  • La manufactura descendió 35.3%
  • La minería, 3.6%
  • La generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas también se contrajo en un 3.5%
Mientras tanto, en su comparación mensual, la actividad industrial también presentó un retroceso del 25.1% durante el mes de abril. 
Ante estas cifras, el Banco de México (Banxico) pronosticó que la contracción de la economía durante 2020 será de entre el 4.6 y el 8.8% debido a las afectaciones provocadas por la pandemia de Covid-19. 
Por su parte, el Banco Mundial estima que México se contraerá 7.5% este año, cifra mayor a las estimadas para Argentina (7.3%) y Estados Unidos (6.1%). 
Finalmente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pronostica que la tasa de desempleo se situará en el 7% en 2020, y que la deuda pública podría superar el 55% del PIB.
Fuente: Inegi. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores