15 de Julio de 2025

logo
Histórico

La oportunidad logística de agregar valor en el e-commerce

Redacción TLW®
Contenido actualizado el
Mercado Libre

Compartir

Hoy más que nunca los nuevos canales de compra han tomado fuerza buscando la conveniencia, el ahorro de dinero y, sobre todo, la seguridad de los consumidores digitales mexicanos.

Según el "Estudio del Consumidor 2020", las principales razones por las que los usuarios compran en línea son:

  •  La ventaja de un envío gratuito con un 45%.
  • La disponibilidad de los artículos en varios sitios con un 43%.
  • Las ofertas exclusivas para compras en línea con un 43%.
En Latinoamérica, Brasil es líder en compras online, seguido por México y Argentina entre los países con mayor crecimiento de este sector en el 2019.
Asimismo, se estima que para el 2023, el e-commerce en América Latina tendrá tasas de crecimiento de hasta el 40%.
Los actores importantes en el comercio electrónico tendrán que encontrar nuevas formas de hacer más accesible sus ventas en línea, ya que el impacto de la nueva “economía en casa” no será menor; sólo en México, hay 28% más personas comprando desde su computadora, tableta o smartphone.
Es importante poner en práctica diferentes acciones que agreguen valor adicional a la venta en línea para mantenerse vigentes, cumplir con el aumento de pedidos durante temporalidades como el Hot Sale y en el futuro tener:
  • Manejo eficiente de inventarios.
  • Nuevos y más centros de distribución y despacho.
  • Procesos eficientes de recolección o pick up.
  • Omnicanalidad: información y comunicación en tiempo real con el consumidor.
  • Nuevas formas de entrega y devolución más amigables.
Con cada una de estas estrategias se buscará que los consumidores aumenten su confianza y migren a la modalidad de compra en línea, pero siempre propiciando que estos servicios se adapten a la nueva normalidad.
Será importante que, sobre todo en el manejo de los paquetes, las empresas tomen en cuenta precauciones para cuidar la salud de todas las personas involucradas en el proceso, desde quien empaca, envía y transporta, hasta el cliente que recibe el producto.
Fuente: Asociación de Internet.mx

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.