8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

La oportunidad logística de agregar valor en el e-commerce

Redacción TLW®
Contenido actualizado el
Mercado Libre

Compartir

Hoy más que nunca los nuevos canales de compra han tomado fuerza buscando la conveniencia, el ahorro de dinero y, sobre todo, la seguridad de los consumidores digitales mexicanos.

Según el "Estudio del Consumidor 2020", las principales razones por las que los usuarios compran en línea son:

  •  La ventaja de un envío gratuito con un 45%.
  • La disponibilidad de los artículos en varios sitios con un 43%.
  • Las ofertas exclusivas para compras en línea con un 43%.
En Latinoamérica, Brasil es líder en compras online, seguido por México y Argentina entre los países con mayor crecimiento de este sector en el 2019.
Asimismo, se estima que para el 2023, el e-commerce en América Latina tendrá tasas de crecimiento de hasta el 40%.
Los actores importantes en el comercio electrónico tendrán que encontrar nuevas formas de hacer más accesible sus ventas en línea, ya que el impacto de la nueva “economía en casa” no será menor; sólo en México, hay 28% más personas comprando desde su computadora, tableta o smartphone.
Es importante poner en práctica diferentes acciones que agreguen valor adicional a la venta en línea para mantenerse vigentes, cumplir con el aumento de pedidos durante temporalidades como el Hot Sale y en el futuro tener:
  • Manejo eficiente de inventarios.
  • Nuevos y más centros de distribución y despacho.
  • Procesos eficientes de recolección o pick up.
  • Omnicanalidad: información y comunicación en tiempo real con el consumidor.
  • Nuevas formas de entrega y devolución más amigables.
Con cada una de estas estrategias se buscará que los consumidores aumenten su confianza y migren a la modalidad de compra en línea, pero siempre propiciando que estos servicios se adapten a la nueva normalidad.
Será importante que, sobre todo en el manejo de los paquetes, las empresas tomen en cuenta precauciones para cuidar la salud de todas las personas involucradas en el proceso, desde quien empaca, envía y transporta, hasta el cliente que recibe el producto.
Fuente: Asociación de Internet.mx

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia