21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

La oportunidad logística de agregar valor en el e-commerce

Redacción TLW®
Contenido actualizado el
Mercado Libre

Compartir

Hoy más que nunca los nuevos canales de compra han tomado fuerza buscando la conveniencia, el ahorro de dinero y, sobre todo, la seguridad de los consumidores digitales mexicanos.

Según el "Estudio del Consumidor 2020", las principales razones por las que los usuarios compran en línea son:

  •  La ventaja de un envío gratuito con un 45%.
  • La disponibilidad de los artículos en varios sitios con un 43%.
  • Las ofertas exclusivas para compras en línea con un 43%.
En Latinoamérica, Brasil es líder en compras online, seguido por México y Argentina entre los países con mayor crecimiento de este sector en el 2019.
Asimismo, se estima que para el 2023, el e-commerce en América Latina tendrá tasas de crecimiento de hasta el 40%.
Los actores importantes en el comercio electrónico tendrán que encontrar nuevas formas de hacer más accesible sus ventas en línea, ya que el impacto de la nueva “economía en casa” no será menor; sólo en México, hay 28% más personas comprando desde su computadora, tableta o smartphone.
Es importante poner en práctica diferentes acciones que agreguen valor adicional a la venta en línea para mantenerse vigentes, cumplir con el aumento de pedidos durante temporalidades como el Hot Sale y en el futuro tener:
  • Manejo eficiente de inventarios.
  • Nuevos y más centros de distribución y despacho.
  • Procesos eficientes de recolección o pick up.
  • Omnicanalidad: información y comunicación en tiempo real con el consumidor.
  • Nuevas formas de entrega y devolución más amigables.
Con cada una de estas estrategias se buscará que los consumidores aumenten su confianza y migren a la modalidad de compra en línea, pero siempre propiciando que estos servicios se adapten a la nueva normalidad.
Será importante que, sobre todo en el manejo de los paquetes, las empresas tomen en cuenta precauciones para cuidar la salud de todas las personas involucradas en el proceso, desde quien empaca, envía y transporta, hasta el cliente que recibe el producto.
Fuente: Asociación de Internet.mx

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público