13 de Julio de 2025

logo
Histórico

La nueva era del consumo: personal shopper virtuales

Redacción TLW®

Compartir

“¿Cómo me queda?”. La pregunta del millón es un clásico en las tiendas de ropa e indumentaria en general. Parados, medio inseguros, apelamos a la sinceridad o al tacto de quien nos acompaña o del vendedor o vendedora que, mientras en paralelo atiende a otros cinco clientes, sepultadas sus manos y brazos bajo un montón de ropa que lleva de un probador a otro, se esfuerza en asegurar: “divino”.
Tendríamos que estar, para obtener respuesta, frente a un “espejo inteligente”, el nuevo desarrollo del Grupo Hasar orientado a impulsar las ventas y mejorar la experiencia de compra.
Se trata de una tecnología que despunta en Europa y Estados Unidos y que comienza a probarse en Argentina. Consiste en una pantalla que se encuentra alojada dentro de un espejo y a la que el comprador se puede acercar con la prenda que se está probando, a partir de lo cual el dispositivo le devuelve información clave para su elección. Una especie de personal shopper virtual, que nunca habla de más, brinda información objetiva, medible y gratis.
El espejo reconoce el producto que uno luce, por su talla, color, medidas en general y propone al usuario una experiencia interactiva para asesorarlo basándose en datos que almacena, como por ejemplo otras tallas de la misma prenda u otros colores que haya en stock. Luego se despliegan varios menús, que permiten que el dispositivo haga, además, recomendaciones no sólo sobre el producto que está llevando, sino también sobre otros relacionados.
El espejo inteligente permite apretar un botón y contactar a un asistente de venta para que se acerque y lo asesore en forma complementaria; con otro botón puede, a su vez, ver cómo se ve su prenda desde atrás, sin tener que darse vuelta. Dispone de un código QR que, al escanearlo, permite que, si la persona está apurada, se lleve la información que recogió en su paso por la tienda para usarla en completar la compra en el sitio de e-commerce del negocio en cuestión.
“Para nosotros, el proyecto se enmarca dentro de lo que es la evolución de las tiendas, con un concepto híbrido entre tienda física y electrónica. Es un producto que creemos puede ser punta de lanza para una serie de otros productos que pueden atraer a los consumidores a las tiendas físicas”, explicó Horacio Laurens, gerente de Operaciones de Compañía Hasar, una empresa conocida por su desarrollo de software y hardware de las impresoras fiscales homologadas.
      Embed

Según Laurens, el proyecto nació hace unos 8 meses, a partir del requerimiento de un cliente que tenía la necesidad de innovar con tecnología en sus tiendas físicas para incrementar sus ventas. Luego del análisis de distintas alternativas, se consensuaron los objetivos en tres pilares:  retener a los clientes para aumentar las posibilidades de venta, brindarles a sus vendedores mejores herramientas de servicio y por último incrementar el ticket mediante la oferta de productos relacionados. “Nos pareció que la mejor forma de lograr estos objetivos era mediante el desarrollo de un espejo inteligente colocado en el piso de ventas”, completó.

El espejo inteligente de Hasar está apuntado a todo el comercio de tiendas de moda que “requiera de una experiencia distinta para competir con un e-commerce, independientemente de dónde se encuentre ubicado”, agregó Laurens, al tiempo que advirtió que, por ahora, “el formato inicial es de venta, y de oferta de servicios para actualización del contenido. Pero también estamos analizando ofrecer un alquiler todo en uno (hardware, software, contenido)”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa