29 de Agosto de 2025

logo
Histórico

La industria automotriz usará tecnologías más limpias

Redacción TLW®

Compartir

La Industria Automotriz, representada en la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), está lista para avanzar hacia la implementación de nuevas tecnologías más limpias.
El presidente ejecutivo de ANPACT, Miguel Elizalde Lizárraga, dijo al respecto que “gracias a más de diez años de trabajo conjunto entre SEMARNAT y la industria, se avanza hacia la implementación de tecnologías más limpias. El compromiso de la industria automotriz es con la ciudadanía que necesita acciones contundentes en favor de su salud, el medio ambiente y de su calidad de vida”.
Las nuevas disposiciones de SEMARNAT establecen que a partir del primero de julio de 2019, en México, sólo se podrán fabricar o importar autobuses, camiones y tractocamiones con tecnologías más amigables con el medio ambiente, lo que reduce en 40% las emisiones en NOxes y en 90% las emisiones de material particulado.
Para lograr este objetivo, es necesario utilizar diésel limpio de las estaciones de servicio, tanto de PEMEX como de los nuevos competidores. Reflexionando sobre el uso del autotransporte en el día a día de las personas, dijo que “el 26% de viajes a escuelas y el 41% de viajes al trabajo se realizan en autobús.
"La relevancia del autotransporte nacional se hace evidente al constatar que 56% de todas las mercancías se mueve en camiones y tractocamiones de carga, mientras que 96% de los viajes entre ciudades se hacen en autobuses. Implementar mejoras en los vehículos beneficia a toda la sociedad.

“La industria está lista para ofrecer vehículos nuevos más limpios. Ahora, corresponde a todos trabajar por una renovación vehicular que permita llevarlos a todas las ciudades y todas las carreteras del país. Mejorar la salud, el medio ambiente y la seguridad vial salva vidas; y al final eso es lo que importa”, finalizó Elizalde.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre