14 de Julio de 2025

logo
Histórico

La Industria 4.0 en el sector de logística y transporte

Redacción TLW®

Compartir

16.00 Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

La Industria 4.0, también conocida como la Cuarta Revolución Industrial, está cambiando la forma en que los negocios operan, incluyendo al sector de logística y transporte. El término fue introducido en Alemania en la primera década del 2000 para describir la fábrica inteligente, capaz de interconectar todos los procesos mediante internet y software, lo cual permite a las empresas reducir sus costos hasta en 30%.

La Cuarta Revolución Industrial puede mejorar las operaciones de negocio y el crecimiento de los ingresos, transformado los productos, la cadena de suministro y las expectativas de los clientes”, de acuerdo con la consultora Deloitte.

Para sumarse a esta revolución es necesario agregar nuevas tecnologías a los procesos del negocio, como la inteligencia artificial o la robótica, sin embargo, la base está en la digitalización de los datos para llevar a cabo un mejor ciclo de la empresa. Para comenzar, es necesario que las empresas consideren estos factores:

Digitalización de los procesos y uso de un software de gestión.

Los expertos opinan que como primer paso será imprescindible contar con un software de gestión de recursos empresariales (ERP) que concentre y recopile toda la información, al tiempo que gestione todos los procesos de la empresa en tiempo real.

La utilización de un software de gestión de procesos ayuda a las empresas a tener una logística eficiente, otorga un mantenimiento predictivo, automatización y digitalización de sus operaciones, que las vuelve más competitivas y les brinda cuantiosos ahorros en: combustible, llantas y hasta 50% en tiempo de los usuarios.  

Un software ERP permite además, una mayor seguridad, manteniendo la integridad los datos corporativos protegidos y en absoluta confidencialidad.

“Es importante que hoy las empresas usen un software de administración y control, porque el tener a la mano toda la información de la compañía es vital para operar de mejor manera, ya que permite tomar mejores decisiones”, opinó Julián Gaxiola, director general de GM Transport.

Incorporación de tecnología de punta

Algunas opciones son: sistemas avanzados de localización satelital de unidades en tiempo real las 24 horas del día en todo el país e incluso fuera de él, así como los accesorios que se integran para redondear la información que se transmite a través de GPS por medio de lecturas y acciones que dan control y seguridad en la operación.

La Industria 4.0 ya es una realidad y así como tuvimos que aprender a usar un celular, será forzoso aprender a moverse y desarrollarse en ese nuevo concepto para que las empresas se mantengan a flote. “El sector logístico y de transporte debe adecuarse a los nuevos retos y debe ser capaz de adaptarse a la volatilidad que vivimos, con un consumidor que es cada vez más exigente”, finalizó Gaxiola.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa