14 de Julio de 2025

logo
Histórico

La importancia del financiamiento en la cadena de suministro

Redacción TLW®

Compartir

Uno de los objetivos de las empresas es lograr la integración óptima de sus proveedores como parte de una estrategia para obtener posicionamiento en la industria y el mercado, para ello requieren procesos con tiempos de ciclo más cortos, eliminación de excesos de inventario y reducción de costos de operación y administración, entre otros que se vuelven desafíos para la buena gestión de la cadena de suministro.

De esta forma, contar con el financiamiento adecuado en la cadena de suministro para que se optimicen los costos es crítico, ello supone llevar a cabo un estudio preliminar de los costos en los que cada compañía incurre, desde cuánto dinero se gasta, en qué y con qué proveedores, indican expertos. Dicho análisis ayudará a localizar las oportunidades para mejorar el suministro y racionalizar la cadena de aprovisionamiento.

También es necesario identificar las prioridades entre los procesos internos de la cadena de suministros de la empresa, así se consigue identificar los procesos improductivos que deben ser suprimidos o reestructurados, al tiempo que se evita invertir dinero en la automatización de procesos que resultan caros o ineficientes y se identifican aquellos aspectos que pueden generar mayores ahorros, recursos y tiempo.

Así, los beneficios para las empresas son evidentes, ya que el estudio de las cadenas de suministro en los últimos años ha demostrado la enorme importancia de una adecuada gestión de las diferentes tareas asociadas con los flujos de bienes y servicios de las empresas, menciona Circulante, blog especializado en la materia.

El apoyo financiero de la empresa a su cadena de suministro, por ejemplo a través de herramientas como a la compensación de deudas o el neteo, resulta vital para esta optimización de costos. Incluso, indican la importancia de tratar y apoyar económicamente a la red de proveedores de primer, segundo y tercer nivel y al resto de suministros como almacenes, canales de distribución, línea de producción y cliente final, un activo estratégico es cada vez más relevante.

Una cadena de suministro optimizada, que integra nuevas tecnologías para ganar en eficacia y que está correctamente financiada, permite a las empresas de cualquier sector ser mucho más competitivas, ahorrar en costos y mejorar la relación con sus clientes, aseguran los expertos.
 
Fuente: Muypymes.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa