13 de Julio de 2025

logo
Histórico

La importancia de una buena auditoría

Redacción TLW®

Compartir

Los responsables de los sectores funcionales de Compras y Logística - cuando están por recibir una auditoría - no pueden disimular sus nervios hasta el momento de leer el informe final.

Esta actitud defensiva que adoptan es la consecuencia de una imagen construida en el tiempo por los auditores contables del pasado, centrados en analizar el cumplimiento de las normas preestablecidas y en dictaminar si los estados contables reflejaron la situación económica y financiera de la organización.

En cambio, se hace referencia a Auditorías Operativas cuando constituyen herramientas de diagnóstico activas, que facilitan la detección de problemas y ofrecen oportunidades de mejora.  Las Auditorías Operativas, entonces, analizan -además del cumplimiento de normas - los aspectos relacionados con la funcionalidad y la efectividad de los procesos. Esto implica trabajar en la observación de cómo se están haciendo las cosas y no sólo en los resultados. Se debe evaluar también el entorno y cómo afecta a las actividades propias, ver desde el punto de vista del servicio brindado y el percibido por los clientes internos y/o externos.

Es ahora de sumo interés para los responsables de las áreas funcionales recibir esta clase de Auditorías, ya que se enfocan en el concepto de una mejora continua y no sólo en la crítica. En equipo con los auditores, ellos participan en la preparación y definen la oportunidad de realización, a la vez que determinan los objetivos y el alcance de las mismas.

 

¿Cuándo realizar una Auditoría Operativa?

Si bien lo ideal es realizarla en forma anual, o como máximo cada dos años, es importante poder solicitarlas cuando se necesita un análisis previo a una toma de decisiones.

Por ejemplo:

    1. Adecuarse a nuevos escenarios.
    2. Ofrecer niveles de servicio diferenciados.
    3. Concretar una asociación estratégica.
    4. Realizar restructuraciones profundas.

Desde el punto de vista operativo, teniendo en cuenta que en cinco años una estructura de canales de Distribución se transforma en obsoleta, no es descabellado plantear dichas frecuencias de realización.

Te puede interesar: Auditoría Operativa de Compras y Logística

 

¿Cómo elegir a los auditores?

Respecto de los auditores, uno de los puntos importantes a considerar es la idoneidad y preparación, se espera de ellos agudas recomendaciones que permitan a los sectores involucrados mejorar su performance. Esto implica experiencia directa en los procesos a ser evaluados, conocimientos de las mejores prácticas, dominio de los procedimientos y técnicas en las distintas disciplinas.

Con respecto a los procedimientos, un punto de mayor importancia es la metodología de trabajo a ser utilizada en el desarrollo de la auditoría, como ser un plan que contemple todos los detalles y prevea los posibles obstáculos.

 

Beneficios de las Auditorias operativas

Hablando de beneficios, en particular de las Auditorías Operativas Logísticas, elevan sustancialmente el valor patrimonial de la empresa, al avalar la aplicación del concepto de Supply Chain Management. En cuanto a las Auditorías Operativas en Compras, minimizan los riesgos de fraudes y aumentan la eficiencia.

Como consecuencia, las cadenas de abastecimiento se ven mejoradas y surgen - como resultado de las Auditorías propuestas de suministros estratégicos - posibles actividades a ser tercerizadas y mejoras sustanciales en los controles.

En las actividades ya tercerizadas este tipo de Auditorías son indispensables, ya que nos permiten evaluar el servicio contratado y el cumplimiento de las normas de calidad y seguridad comprometidas por el Proveedor.

 

Implementando mejoras

Todas las Auditorías sin excepción terminan con un informe final, en donde se expresan, entre otras informaciones, los hallazgos, las recomendaciones y los responsables de aplicar las propuestas. Presentado el informe final que ha sido desarrollado en el transcurso de la Auditoría, junto a los responsables de las áreas involucradas, comienza la tarea de implementación y seguimiento.

Las propuestas bien pueden ser determinadas como metas específicas a ser consideradas en las evaluaciones de desempeño de aquellos que queden como responsables de la implementación. Muchas recomendaciones terminan siendo el puntapié inicial para desarrollar un proyecto integral o específico de las áreas auditadas.

Es importante que se definan los indicadores a los que deberá hacerse un seguimiento, que permitirá evaluar el alcance de los objetivos propuestos.

En conclusión, las Auditorías Operativas son las actividades que agregan valor a las organizaciones, y sus resultados nos ayudan a delinear las tareas que debemos encarar, para alcanzar los niveles más elevados de eficiencia y eficacia en nuestras áreas funcionales.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa