18 de Marzo de 2025

logo
Histórico

La importancia de los parques logísticos de transporte

Redacción TLW®

Compartir

Los parques logísticos de transporte, que no sólo mejoran la movilidad en las capitales de los departamentos y ciudades intermedias, sino que facilitan la competitividad empresarial, están proliferando en Colombia. Estos complejos son integrales y, sobre todo se están construyendo bajo los criterios predominantes de la tecnología de la información y las comunicaciones, señala el Presidente de Oikos, Gabriel Díaz Ardila, en una nota publicada en el sitio web LatinPyme.

“El transporte de carga es un factor determinante para la competitividad y en Colombia se ha avanzado en la construcción de infraestructura, pero aún faltan obras básicas que garanticen la multimodalidad, que permitiría implementar los puntos de interconexión, dice el directivo.

Para ello se requiere un plan logístico, afirma Díaz Ardila, quien habló con Latinpyme sobre el nuevo rol de este tipo de infraestructura.

¿Cómo es el comportamiento del transporte logístico del país?

La infraestructura del movimiento de carga de transporte en Colombia está supremamente pobre. En primer lugar en cuanto a las vías, existen muy pocas carreteras de doble calzada y esto hace muy lento y difícil el tráfico y especialmente complicado para las tractomulas y camiones de carga.

En cuanto a la infraestructura en las ciudades es absolutamente nula, no existen terminales de carga ni sitios donde puedan efectivamente los transportadores recibir todos los servicios que necesitan.

¿Cuál es el compromiso de Oikos en el mejoramiento de esta actividad en el país?

En el campo de las terminales de carga Oikos, Sociedad de Inversiones S.A., desde hace 4 años ha venido haciendo un trabajo en compañía de los transportadores. Se ha constituido una alianza estratégica con Colfecar y otros gremios con el fin de buscar soluciones a esos problemas.

Inicialmente se trabajó en buscar cuál era la problemática principal en ese sentido y se dio como factor predominante la seguridad; en las ciudades existe un factor grave de inseguridad respecto de la carga, ya que los camiones no tienen sitios adecuados para descargar o guardar los vehículos y tampoco tienen acceso a servicios de hospedaje y otros servicios básicos que necesita el transportador y por lo tanto era necesario crear estos puntos.

¿Cuáles puntos han construido?

Iniciamos con el Terminal de Carga de Bogotá que está en la actualidad totalmente vendido y el cual se encuentra en funcionamiento, ubicado en la calle 80, km 3.5 vía Siberia. En la Terminal de carga hay bodegas, centro comercial amplio, restaurantes, oficinas, locales, un edificio completo de servicios integrales para el transportador, donde hay salones para reuniones, oficinas, sitios de recreación, transporte y además próximamente se construirá el  hotel. Tiene estación de servicios y patio de contenedores, pueden estacionar más de 300 tractomulas, lo cual permite poder recibir un volumen muy importante de carga.

En esta misma forma se vio que era necesario tener en Bogotá varios puntos y ya se vienen adelantando 4 más. Adicionalmente hemos iniciado trabajos en Santa Marta y Cartagena para efectos similares, proyectos que están en venta y de los cuales se iniciará construcción una vez se llegue al punto de equilibrio.

¿Qué proyector manejan hoy en día?

Son varios, que demandan grandes inversiones y que incluyen nuevos conceptos, sobre todo en la parte de logística. Entre ellos están: Terminal de carga de Bogotá, el Centro Empresarial Metropolitano, Ciem Norte, Ciem Occidente, Parque Logístico Nacional del Tolima, Ciudadela Empresarial Logística e Industrial del Caribe, Parque Industrial San Jorge y el Parque Agroindustrial de Santa Marta,        

¿Cuáles ciudades son clave para el desarrollo de estos proyectos?

Esta infraestructura debe hacerse también en ciudades como Medellín, Cali, Buenaventura y en otras intermedias como Manizales, Pereira, Bucaramanga, pero en general cualquier ciudad capital necesita una mínima infraestructura de transporte que permita que los camiones en forma segura puedan tener un sitio de recepción para descargue y de servicios integrales para todo su funcionamiento.

¿Cuál ha sido el resultado en materia de ventas?

El éxito de este proceso ha sido total; ya varias de las terminales están en punto de equilibrio y se ha iniciado su construcción y  en otras hemos iniciado las ventas en forma rápida y con una gran valorización. Las personas que han adquirido bodegas, locales, u oficinas, en estos centros logísticos han podido recibir una valorización entre el 15 y el 25 por ciento.

¿Qué beneficios adicionales tienen estos parques logísticos?

Si logramos en compañía de Colfecar y de las demás entidades transportadoras poder cubrir totalmente esta necesidad, de tal manera que todas las ciudades puedan contar con un punto de llegada suficientemente amplio y con todos los servicios para responder a todas las necesidades del transporte, estaremos disminuyendo en un 50 por ciento la inseguridad con que cuenta el transporte en este momento, concentrada en más de un 59 por ciento en las ciudades.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica