29 de Agosto de 2025

logo
Histórico

La demanda de recursos humanos en la cadena de abastecimiento

Redacción TLW®

Compartir

El continuo crecimiento de la economía en Argentina, y el aumento de la demanda de productos de la industria química, automotriz, consumo masivo, farmacéutica y construcción, ha impulsado el incremento de profesionales en posiciones de logística dentro de las compañías en el país.

Esta circunstancia, sumada al proceso inflacionario que deteriora rentabilidad, generó un cambio en la estrategia de muchas empresas para poner el foco en optimizar los costos y mejorar sus procesos.

La consecuencia ha sido inmediata, ya que muchas organizaciones incorporaron profesionales principalmente en el área de compras, luego en la planificación de la demanda, y por último, en posiciones de logística y abastecimiento de almacenes.

Otro factor, que también influyó en la demanda, es la creación de proyectos de ingeniería en planta y en campo, que han disparado necesidades de personas que realicen todo el control de compras, la optimización de la cadena de abastecimiento y la negociación de precios.

En este contexto, se registra un incremento en la demanda de compradores en mandos medio y altos con un buen dominio de inglés, posiciones que hoy en día poseen más complejidad para llevarse adelante. Adicionalmente, existe un acompañamiento creciente de profesionales a nivel regional dentro del país, como por ejemplo Río Grande (Tierra del Fuego), donde se ha identificado un aumento considerable en posiciones de logística debido al fuerte posicionamiento de empresas electrónicas que experimentaron un aumento de producción.

Asimismo, el polo industrial de Zárate - Campana - Rosario, ha registrado nuevas posiciones en el área de logística como consecuencia de inversiones y compras de activos productivos.

Finalmente, es necesario tener una visión de mediano plazo tanto local como regional para entender como continuará la demanda de profesionales de Supply Chain. La regionalización de las áreas de abastecimiento, el crecimiento de los países del cono sur y la integración con Brasil, son factores que seguirán demandando organizaciones y profesionales más flexibles para cumplir con las estrategias, costos y diseño organizacional de las compañías en la región.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre