4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Jalisco anuncia inversión carretera de 6,582 millones de pesos

Redacción TLW®

Compartir

Con el fin de activar la economía del estado de Jalisco, el gobierno anunció una inversión de 6,582 millones de pesos en su Plan de Infraestructura Carretera 2019-2024, lo que favorecerá directamente a los más de 62 millones de usuarios que circulan anualmente por las carreteras jaliscienses.
El proyecto contempla labores de reconstrucción y conservación en los 4 mil 420 kilómetros actuales, a los que en un par de años se deberán sumar 228 kilómetros de nuevas carreteras, lo que incrementará significativamente la conectividad del estado, sobre todo en la Región Norte.
“Este es uno de los programas estratégicos del gobierno, una de las apuestas más grandes que se harán en este sexenio y tiene como propósito garantizar la conectividad adecuada en nuestro estado como principio básico de competitividad y crecimiento económico, así como de justicia social y bienestar de la población”, declaró Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco.
La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) recibió 942 millones por parte del Congreso estatal para infraestructura carretera, a los que se añade un crédito por 2,100 millones de pesos y un programa de inversión multianual con el que se logrará mantener en buenas condiciones el 100% de la red carretera jalisciense a lo largo del sexenio.
Con este paquete de inversión se construirá la vía Talpa de Allende-Tomatlán y carreteras que facilitarán el tránsito de personas y mercancías en municipios como Tomatlán, Chiquilistlán, Tapalpa, Colotlán, Teocuitatlán de Corona, Concepción de Buenos Aires, Villa Purificación, Autlán, Jesús María, Ayotlán, Jalostotitlán, Tepatitlán, Tototlán, Jamay, Ocotlán, Teocaltiche, Villa Hidalgo, por mencionar algunos.
En la carretera de Talpa de Allende a Tomatlán se contempla invertir más de 900 millones de pesos del crédito aprobado por el Congreso local, destinados a realizar un acceso rápido y seguro a la zona turística de Costalegre, reduciendo significativamente las horas de traslado, ya sea desde el Aeropuerto de Puerto Vallarta o desde Guadalajara.
Una vez que se concluyan los procesos de licitación, varios de estos proyectos comenzarán este mismo año debido a la urgencia que representa tener un 35% de las carreteras estatales en estado crítico, tal como arrojó un estudio hecho por la SIOP.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores