14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

IoT y Redes PON, la revolución tecnológica

Redacción TLW®

Compartir

Los requerimientos en la velocidad de transmisión de datos, la telefonía móvil y el uso de aplicaciones en los mismos, son tendencias que han transformado radicalmente el mundo de las comunicaciones en los últimos años. El Internet de las cosas (IoT) seguirá en crecimiento y posicionándose como una tecnología centrada en las personas, cuyo potencial está en la capacidad para combinar datos y objetos a través de redes avanzadas de comunicaciones y procesos analíticos.
En esta era, cada día hay más dispositivos conectados como personas generando datos que serán procesados a través de herramientas analíticas para obtener información útil que favorezca los procesos productivos de una empresa; esta tendencia ha generado mayores necesidades en las infraestructuras de red para garantizar un ancho de banda apropiado ante la demanda de recursos que se generan dentro de una organización.
Ante este escenario, las organizaciones están buscando maneras más eficientes para almacenar y tratar los datos generados, reducir costos y aumentar la seguridad. Furukawa Electric Latam, compañía de tecnología para infraestructura de redes de comunicaciones, presenta las ventajas de una nueva tecnología para redes LAN, conocida como Redes Ópticas Pasivas (PON), basadas en el uso de la fibra óptica monomodo como medio de transmisión.
Las redes PON poseen diversas ventajas comparadas a las redes tradicionales basadas especialmente en cobre como medio de transmisión, pues además de garantizar mayor capacidad de ancho de banda para aplicaciones actuales y futuras, también permite mayor facilidad en procesos de mantenimiento y detección de fallas, generando reducción en los costos de operación.  

Otra ventaja de este tipo de redes es la baja cantidad de fibra óptica necesaria para el despliegue si se compara con las arquitecturas punto a punto. También hay una mejora en el servicio gracias a la inmunidad que presenta la fibra óptica a los ruidos electromagnéticos en ambientes críticos.

El aumento en la cobertura también es una de las ventajas más representativas, puesto que las empresas de telecomunicaciones ahora ya pueden prestar servicios Triple Play (telefonía, Internet y televisión), gracias a una infraestructura robusta que les permite soportar estas aplicaciones sin necesidad de utilizar equipos activos entre la oficina del operador hasta el usuario final, minimizando considerablemente los puntos de falla de la red.
Las redes ópticas pasivas (PON) para aplicaciones LAN están generando grandes beneficios en el ahorro de infraestructura y canalizaciones, optimización de espacios de los cuartos técnicos y consumo energético.
Ahora la tecnología PON también puede ser aplicada en ambientes corporativos, educativos, industria, aeropuertos, entre otros, ya que proporciona un alto performance en la transmisión de datos, alta disponibilidad y confiabilidad con bajos costos en la inversión inicial en el proceso de diseño de la red, en el despliegue y en la operación y posteriormente en el mantenimiento de la infraestructura, al mismo tiempo que contribuye con el cuidado del medio ambiente.

El gran desafío está en que las grandes corporaciones posean la agilidad para procesar toda la información generada, tomen decisiones asertivas y logren mantenerse en un mundo más competitivo y cada vez más dinámico.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.