14 de Julio de 2025

logo
Histórico

Invierten en obras para conectar a la Ciudad de México

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que se llevan a cabo 11 obras en coordinación con el gobierno local para ampliar los accesos y salidas más importantes de la Ciudad de México, las cuales tendrán una inversión de 28 mil 559 millones de pesos.

Entre las obras que se realizan se encuentra la construcción del segundo piso de la interconexión del DF- caseta Tlalpan, la cual registra un avance del 50% en términos generales, puntualizó la dependencia.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, informó que la obra conecta con la red de autopistas urbanas, que es de más de 50 kilómetros y comunicará con la salida a la ciudad de Cuernavaca con la salida a Toluca y Querétaro. Asimismo, dijo que eleva el nivel de movilidad, eficiencia y seguridad para el traslado de personas que circulan por esta ruta.

“El monto de la inversión es de tres mil 190 millones de pesos; tiene una longitud de siete kilómetros y un esquema de financiamiento en el que participa el concesionario del gobierno del Distrito Federal de la Autopista Urbana Sur y el concesionario del gobierno de la República, de la Autopista México-Cuernavaca”, detalló la dependencia.

Paralelamente se encuentran las labores enfocadas en la ampliación de la Autopista México-Pachuca en el tramo Ecatepec-Santa Clara con 2 mil 600 millones de pesos de inversión, la reconstrucción de 26 kilómetros la Autopista México-Querétaro con 352 millones, el primer tramo de la construcción de la Autopista Pirámides-Texcoco con mil 800 millones de pesos de inversión.

Además se realiza la ampliación a 12 carriles de 15 kilómetros de la autopista México-Puebla con mil 907 millones de pesos, la autopista Atizapán - Atlacomulco con 5 mil 860 millones de pesos de inversión.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa