19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Invierten 20 mmdp en modernización de Estación Don-Nogales

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que los trabajos de ampliación y modernización de los 652 kilómetros de la carretera Estación Don-Nogales, Sonora, que iniciaron en 2013, concluirán en agosto para ofrecer mayor seguridad, agilidad y confort en el traslado de mercancías y bienes; la obra suma una inversión de unos 20 mil millones de pesos.

Al hacer la explicación de los trabajos, Clemente Poon Hung, Director General de Carreteras de la SCT señaló que esta obra permitirá que los más de 11 mil 400 vehículos, el 35% de carga, que transitan por la vía lo hagan con mayor seguridad y fluidez, con una reducción de los tiempos de traslado de 10 a seis horas aproximadamente.

Añadió que sobre la carretera Estación Don-Nogales transitan los productos agrícolas de Sinaloa y Sonora, así como mercancías del Puerto de Guaymas, hacia el interior de la entidad, del país y los Estados Unidos.

Dicha carretera, que atraviesa todo Sonora, es parte del eje troncal México-Nogales con ramal a Tijuana, el cual es de fundamental importancia para el intercambio económico y comercial entre la región centro-occidente con el norte del país.

En un comunicado, la SCT indicó que las labores de modernización constan de la ampliación de dos cuerpos separados uno de siete metros y el otro de nueve, a 10.5 metros, con dos carriles de 3.5 metros, con dos acotamientos, uno exterior de 2.5 metros y otro interior de un metro, en cada sentido.

“La obra presentó los retos de construir mil 300 puentes que equivalen a 40 kilómetros, más de 2 mil 600 obras de drenaje y utilizar casi 4 millones de metros cúbicos de concreto. En la modernización y ampliación se utilizan 16 extendedoras de concreto hidráulico, hay 25 en el país, 38 trituradoras de material pétreo, 18 plantas de concreto hidráulico y miles de trabajadores”.

Poon Hung subrayó que la vía de concreto hidráulico es la de mayor longitud que la dependencia ha construido en su historia. Asimismo, que la modernización representa un gran reto por su complejidad, pues los trabajos se han realizado con la vía en servicio, por lo que se tiene que atender la circulación de los vehículos y continuar con la construcción.

Además, los materiales utilizados incluyen asfalto hidráulico, financiados en su totalidad con recursos públicos del Fondo Nacional de Infraestructura, se mencionó.

Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes, recalcó que en agosto se entregarán los libramientos de Hermosillo y de Ciudad Obregón. Y que autopistas de gran tamaño como la Mazatlán-Durango y la México-Tuxpan tomaron casi 18 años en su construcción.

“Los dos cuerpos, de 652 kilómetros cada uno, representan más de mil 300 kilómetros de concreto hidráulico, una obra moderna, digna de los sonorenses y de todos los que viajen a través de la entidad. En la construcción de la carretera participan más de 100 empresas y se han generado más de 20 mil empleos directos y 60 mil indirectos”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas