12 de Junio de 2025

logo
Histórico

Invierte SCT en telecomunicaciones e infraestructura en Michoacán

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció una inversión de 38 mil millones de pesos en el Plan Michoacán, que contempla acciones en telecomunicaciones, autopistas, carreteras, puertos, caminos alimentadores y rurales, con un avance global de más del 85%.

Al presentar un informe de caminos rurales y alimentos para mejorar el contacto de comunidades con los centros de consumo, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, apuntó que la dependencia tiene el compromiso de terminar las autopistas que se construyen en el estado, en la presente administración federal y en la estatal.

Ruiz Esparza detalló que el Plan Michoacán tiene un gran avance de obras que se están realizando en tiempo y forma, algunas ya concluidas y otras próximas a terminar.

Marcela Andrade Martínez, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), puntualizó que el Plan Michoacán inició en 2014 con 250 acciones, de las cuales 220 ya están concluidas y el resto son proyectos multianuales que tienen una parte de continuidad que hoy se ejecuta.

Por su parte, Silvano Aureoles Conejo, Gobernador de Michoacán, reiteró su agradecimiento al titular de la SCT por el trabajo que se realiza en materia de infraestructura y telecomunicaciones en la entidad, primordial para el desarrollo en Michoacán.

En la opinión del Comité Ciudadano del Plan Michoacán, Alfonso Martínez Equihua, Coordinador de Economía Familiar y Empleo del plan, manifestó que el avance a la fecha del programa es positivo y que en coordinación con el gobierno estatal y federal, se podrán tener mayores resultados para el estado.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Mejorar la planificación de la cadena de suministro mediante una gestión eficaz de datos

Transformar datos en decisiones inteligentes para una cadena de suministro eficiente y resiliente