14 de Junio de 2025

logo
Histórico

Invierte SCT 40 mmdp en infraestructura en Michoacán

Redacción TLW®

Compartir

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que entre las obras concluidas y las que se encuentran en construcción, la secretaría a su mando invierte en Michoacán cerca de 40 mil millones de pesos, cifra sin precedente que ha permitido la conclusión de 61 de las 83 obras y acciones contempladas en el Plan Michoacán.

Por su parte, el gobernador de Morelia, Silvano Aureoles Conejo, dijo que el Libramiento Morelia, Tramo Salida a Salamanca-Salida a Quiroga es una de las obras más importantes de los últimos 10 años para la capital de la entidad, que beneficia a más de 700 mil habitantes de los municipios de Morelia y Quiroga que ahora cuentan con cinco pasos vehiculares, cuatro superiores y uno inferior, los cuales contribuyen a reducir los accidentes e incrementan la seguridad, agilizan el tránsito y ahorran tiempos de traslado, reducen costos logísticos para los transportistas, y ayudan a disminuir las emisiones de contaminantes.

Obras que cambian

El número de usuarios de internet se incrementó en 53%, al pasar de 41 a 62 millones de usuarios, el PIB del sector telecomunicaciones creció 11 por ciento y la penetración del Internet de banda ancha móvil aumentó 21, con lo cual México se coloca como la nación con mayor crecimiento de la OCDE.

Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras superaron los 76 mil millones de dólares, esto es 61 por ciento más que en el mismo periodo del sexenio anterior y en donde Michoacán destaca como el primer lugar en producción y exportación de aguacate en el país.

Las obras destacadas realizadas por la SCT en la entidad son: Toluca-Atlacomulco, Atizapán-Atlacomulco y Zitácuaro-Valle de Bravo, la ampliación del Arco Norte y la modernización de la carretera 200 en su tramo Feliciano a Zihuatanejo. El Equipamiento de las terminales especializadas de Contenedores I y II (TEC I) en el Puerto Lázaro Cárdenas, próximos a concluirse a finales de 2016, lo que aumentará aún más la capacidad de este estratégico puerto; así como la construcción de la autopista Cuitzeo-Pátzcuaro.

Finalmente, la construcción de la carretera que conecta a Jiquilpan y Sahuayo con la autopista México-Guadalajara en su primera etapa, se concluirá en noviembre de este 2016, además la ampliación de la autopista Pátzcuaro-Uruapan, que se prevé concluir en diciembre de 2017.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025