5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Invierte PPG Comex en centro de investigación

Redacción TLW®

Compartir

La compañía de pinturas PPG Comex puso en marcha el Laboratorio Industrial Unificado (LIU), ubicado en el Centro de Innovación Tecnológica Industrial (CITI), con el objetivo de generar nuevas plataformas tecnológicas para dar soporte al diseño, formulación, evaluación y aplicación de recubrimientos de alto desempeño.

Alejandro Morones, Director de Investigación y Desarrollo de PPG Comex, expresó que este laboratorio refrenda el compromiso de la empresa por el embellecimiento y protección de México, ya que permite poner a disposición del mercado un mayor número de soluciones con una infraestructura única y altamente especializada.

Con la apertura del laboratorio los segmentos de mercado de recubrimientos industriales que se verán beneficiados por este centro son: petróleo y gas, generación de energía, protección contra el fuego, empaque, recubrimientos para pisos; pintura para señalización de tráfico y albercas; mantenimiento ligero para protección a la corrosión y pesado, así como todos los sistemas de color y entintado de recubrimientos industriales.

Las innovaciones tecnológicas que se generen en el LIU-Comex permitirán a PPG continuar exportando los productos realizados en México hacia otros mercados, principalmente en Latinoamérica: Colombia, Brasil, Perú y Ecuador, entre otros.

Morones destacó que el CITI es un espacio único en América Latina que cuenta con incentivo financiero del CONACYT y forma parte de la infraestructura especializa de Comex, dedicado a desarrollar productos sometidos a rigurosas pruebas para su exportación venta nacional.

EL CITI está conformado por 11 cabinas especializadas en las que se desarrollan, modifican y volarán las ventajas competitivas de prototipos, productos y complementos. Los clientes pueden evaluar el comportamiento de los productos ante condiciones de corrosión, humedad, temperaturas extremas, climas diferenciados y otros factores que pueden simularse para procesos de manufactura en los que se requieren aplicación de recubrimientos líquidos o pintura en polvo.

Kees Van Der Kolk, Director Técnico Global Protective and Marine Coatings para PPG, comentó que la innovación y el desarrollo de la investigación ha sido un distintivo de la empresa. Precisó que en el año 2015 la inversión en este rubro ascendió a un 3% de las ventas anuales de la compañía.

El proyecto se desarrolló con una inversión de 4.5 millones de pesos derivados del plan de Desarrollo de Recubrimientos Nanoestructurados para la protección contra la Corrosión (NANOCOR), del Programa de Estímulos a la Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores