21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Invertirán en tecnología en puerto Cortés

Redacción TLW®

Compartir

Mariano Turnes, Director General de la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), señaló que los cambios y la inversión realizados en puerto Cortés se basan en una inversión de 100 millones de dólares en mejoras como en equipos, tecnología, capacitación de personal y la puesta en marcha de procesos más eficaces, además, falta la aplicación de otros 524 millones de dólares para diversos aspectos.

Dijo que el siguiente paso serán las obras para el reforzamiento del muelle 5, que desarrollará la empresa hondureña Sermaco. Además, se contarán con áreas adicionales de inspección techadas y cuatro jaulas para inspección de contenedores frigoríficos, buscando eliminar riesgos de daño sobre este tipo de mercancías.

Asimismo, consideró que han logrado incrementar la productividad neta del puerto a un promedio de 40 movimientos por hora, cuando anteriormente era de 20 movimientos por hora. “En comparación con la operación que recibimos cuando entramos a operar, duplicando la productividad de los buques y mejoramos en un 100% el tiempo de entrega y recepción de contenedores por camión”, agregó.

Finalmente, indicó que puerto Cortés se ubicó de la posición 87 y la 71 en sus informes de los dos años previos, “hoy subió al puesto 46, superando a El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica en su calidad de infraestructura portuaria, nada más Panamá nos lleva la delantera en la región”, indicó.

Previó que se hará una fuerte inversión en el desarrollo de una nueva zona de inspección para contenedores, incluyendo un área para vaciado y llenado, el directivo afirmó: “Esta nueva zona de depósitos incrementará cinco veces la capacidad de jaulas para inspección. Además, contaremos con áreas adicionales de inspección techadas y cuatro jaulas para inspección de contenedores frigoríficos, eliminando cualquier riesgo de daño sobre este tipo de mercaderías. Esta zona será la de mayor tamaño en Centroamérica”, apuntó Turnes.

Fuente: http://www.estrategiaynegocios.net/

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público