14 de Julio de 2025

logo
Histórico

Invertirán en estación de ferrocarril en Durango

Redacción TLW®

Compartir

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, anunció una inversión inicial de 344 millones de pesos para el desarrollo de vialidades, dentro de la cual se prevé el proyecto Estación Central que busca ser un sitio histórico de la capital del estado y ser parte de un plan para el desarrollo urbano, económico y turístico.

El titular de la SCT resaltó que al inicio de la presente administración, el gobierno del estado identificó la necesidad de construir una nueva terminal ferroviaria de carga multimodal, que cubriera las necesidades logísticas actuales en la entidad. En este sentido, explicó Ruiz Esparza que la SCT construyó la nueva terminal ferroviaria de carga de Durango, inaugurada en enero de 2015 y que contó con una inversión de 477 millones.

Por lo tanto, “el gobierno federal será socio de este proyecto, participará en este fideicomiso, particularmente a través del Fondo Nacional de Infraestructura”, para lo cual su comité técnico aprobó ya las primeras aportaciones de hasta 200 millones de pesos que permita que el proyecto arranque, comentó.

Adicionalmente, la nueva terminal ferroviaria se complementa con la construcción del Periférico Ferroviario, con una inversión de más de mil millones, el cual ya registra un avance superior al 90% y está próximo a concluirse, anunció el Secretario.

Por su parte, el Gobernador Jorge Herrera Caldera, puntualizó que el proyecto Estación Central, consta de 30 hectáreas, contará con diversas conexiones con tres nuevas vialidades, de oriente a poniente y el eje transversal y conectará con los Puentes Gemelos, en el centro de la capital de Durango.

Asimismo, conectará con la carretera a Mazatlán, en etapa de modernización, además busca ser un proyecto de regeneración urbana, e incluirá una zona de desarrollo de hoteles, hospitales, centros educativos, zonas habitacionales, parques, jardines y centros comerciales; representará, dijo, un poderoso polo de atracción de inversión y empleo.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa