9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Invertirán en Altamira en capacidad de carga y servicios

Redacción TLW®

Compartir

A fin de incrementar el movimiento de contenedores y garantizar un mejor servicio en el puerto de Altamira, Tamaulipas, las empresas Infraestructura Portuaria Mexicana y Altamira Terminal Portuaria, invertirán 3 mil millones de pesos para la ampliación de sus terminales a partir del 2018.

Petición que ya se hizo formal ante la Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), como parte de un proyecto de reconfiguración tras la alta demanda del puerto en 2017, de acuerdo con información de la empresa Comunidad Portuaria.

José Carlos Rodríguez Montemayor, Director de Administración Portuaria Integral (API) de Altamira, señaló entre los requerimientos de infraestructura que se necesitan para el crecimiento del puerto y la atracción de nuevas cargas e inversiones se encuentra la ampliación de las terminales de usos múltiples.

“Lo cual traerá consigo aumentar hasta 700 metros lineales los frentes de agua, que se suman a los mil 200 metros de muelles ya existentes, así como un crecimiento en sus patios de operación, lo que permitirá aumentar la capacidad operativa de las terminales” y poder ofrecer un mejor servicio, dijo el directivo de API en una reunión con Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la SCT.

Rodríguez Montemayor acotó que el desarrollo de estas nuevas instalaciones portuarias permitirá la consolidación del puerto tamaulipeco como la plataforma logística para el centro y noreste de México, asimismo, recordó el crecimiento sostenido de dos dígitos que ha presentado Altamira durante el 2017.

Con información de Hoy Tamaulipas. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro