9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Invertirá Mercado Libre 2 mil millones de pesos en México

Redacción TLW®

Compartir

Mercado Libre invertirá alrededor de 100 millones de dólares o 2 mil millones de pesos en México este año con el fin de fortalecer sus operaciones, anunció Ignacio Caride, Director General de la compañía en México.

Esta inversión es la más importante que realizará la firma argentina de comercio electrónico durante 2017 en los 19 mercados donde tiene presencia; el monto equivale al 73% de las ganancias totales que la compañía obtuvo en todo el 2016, que sumó 136.4 millones de dólares.

"Es una inversión extremadamente grande e importante para la compañía, para impulsar el ecosistema con envíos gratis, procesamiento de pagos, proteger las compras, mejoras para los usuarios y programa de puntos. Buscamos acelerar el crecimiento con este nivel de inversión", dijo el director general.

Por su parte, Pedro Arnt, Director de Finanzas, argumentó que existen grandes expectativas sobre el potencial del mercado del comercio electrónico mexicano, a pesar de la incertidumbre económica actual. Incluso, que en periodos de crisis y ralentización de las economías, el comercio electrónico se convierte en un canal idóneo para reducir costos tanto para vendedores como compradores.

Lo que hemos aprendido que la generación de valor para el accionista en e-commerce se genera con una visión y compromiso a largo plazo. Si nosotros entendemos y realmente creemos que el tamaño de la oportunidad, en México menos del 3% del comercio ocurre en línea, si solamente llegáramos al número de China de 20%... Se requiere invertir hoy para construir la infraestructura, las ventajas competitivas que luego nos dejen bien posicionados para los próximos cinco o veinticinco años, estamos dispuestos a hacerlo y creemos que los accionistas entenderán lo que estamos tratando de lograr, señaló Arnt.

El directivo dijo que la empresa cuenta con el flujo de caja y la rentabilidad suficiente para realizar estos niveles de inversión. Y esto se ha reflejado en una respuesta satisfactoria por sus inversionistas.

Fuente: El Economista.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores