7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Inversión en tecnología móvil, clave para empresas mexicanas

Redacción TLW®

Compartir

Zebra Technologies Corporation, compañía de soluciones tecnológicas, ha anunciado los resultados de su último estudio Futuro de las Operaciones en Campo. Según los datos de este estudio, la inversión en tecnología móvil es una prioridad para el 38% de las organizaciones en México y una prioridad en crecimiento para el 61% restante, ya que les permite mantenerse al día y responder las demandas crecientes y cambiantes de los clientes.

Las conclusiones del estudio indican que las inversiones se realizarán en tecnologías disruptivas y dispositivos móviles empresariales, los cuales mejorarán la productividad de los trabajadores, así como la satisfacción de los clientes en las operaciones de campo incluyendo la gestión de flotas, el cumplimiento de envíos y los flujos de entrega directa en tienda.

“Impulsada por el eCommerce, la industria de las operaciones de campo se está adaptando rápidamente según evoluciona su inversión en tecnología móvil,” afirma Ana María Cabrales, gerente de Marketing de Verticales para Zebra Technologies. “Nuestro estudio revela cómo los crecientes desafíos relacionados con la economía bajo demanda están llevando a las organizaciones a adoptar tecnologías transformadoras y disruptivas tales como la realidad aumentada o las etiquetas inteligentes, para proporcionar visibilidad e integrar soluciones de inteligencia empresarial y así, obtener un mejor rendimiento".

Principales conclusiones del estudio

Equipar a los trabajadores con dispositivos móviles es una prioridad para seguir siendo competitivo

  • El estudio muestra que actualmente sólo el 18% de las organizaciones en México cuenta con dispositivos móviles empresariales para realizar sus operaciones de campo. Se espera que esto crezca por encima del 67% en cinco años.
  • Los encuestados indican que la mayoría de las empresas tiene la intención de invertir tanto en computadores móviles como en tabletas potentes. De 2018 a 2023 se espera que el uso de estos dispositivos con escáner de código de barras integrado crezca un 47%, las impresoras móviles a 59% y las tabletas robustas, 60%.
  • Un elemento clave para la productividad, eficiencia y ahorro de costos en las operaciones de campo es asegurar que los dispositivos robustos empresariales reemplacen los dispositivos tradicionales de consumo. 82% de los encuestados a menudo realiza un análisis del Costo Total de Propiedad (Total Cost of Ownership, TCO) de los dispositivos empresariales antes de invertir capital y tan solo un 25% de los encuestados considera que los smartphones de consumo ofrecen un mejor TCO que los dispositivos empresariales.  

Las preocupaciones de terceros y factores de postventa son importantes para las organizaciones cuando evalúan los dispositivos móviles para los trabajadores

  • El estudio revela que se tienen en cuenta los siguientes factores en el Costo Total de Propiedad cuando invierten en nueva tecnología empresarial para sus trabajadores, en reemplazo (47%), en un dispositivo inicial (47%), en desarrollo de aplicaciones (57%) y en programación/IT (64%).
  • Cerca del 36% de los encuestados afirma que la gestión de dispositivos y los costos de soporte son tan importantes como el servicio al cliente (28%), la vida útil del dispositivo (41%) y los costos de reparación (23%). Estos factores influyen cada vez más en el ciclo de compra, lo que demuestra que los equipos que no proporcionen un valor agregado claro o no cumplan con las necesidades de costos, serán rápidamente superados.  

Las tecnologías emergentes y redes más veloces están cambiando las operaciones de campo

  • El estudio muestra que el 87% de las organizaciones coinciden en que las redes móviles más rápidas serán un elemento clave para las inversiones en las operaciones de campo y para facilitar el uso de la tecnología disruptiva.
  • Los elementos transformadores de la industria serán droides y drones, con un tercio de los responsables de las organizaciones mencionándolos como los mayores elementos de cambio.
  • La utilización de tecnologías como los sensores RFID y etiquetas inteligentes, jugarán también un papel importante en la transformación de la industria. Más de un cuatro de los encuestados continúa viendo la realidad aumentada/virtual (24%), los sensores (20%) y la automatización de carga de camiones (18%) como factores disruptivos.
Conclusiones regionales
  • Asia Pacífico: el 44% de los encuestados considera la automatización de carga de camiones será una de las tecnologías más disruptivas, comparado con el 28% de la muestra global.
  • Europa, Medio Oriente y África: el 70% de los encuestados coincide en que el eCommerce está impulsando la necesidad de operaciones de campo más rápidas.
  • América Latina: el 83% afirma que las redes más rápidas (4G/5G) están impulsando una mayor inversión en tecnologías de operaciones de campo, comparada con el 70% de la muestra global.  
  • Norte América: el 36% de los encuestados planea implementar tabletas potentes el próximo año.  

Metodología del estudio

  • El estudio Futuro de las Operaciones en Campo muestra el motivo por el cual la inversión en tecnología móvil es una prioridad para las organizaciones, con más de la mitad planeando realizar inversiones para mantener el ritmo del mercado con sistemas más proactivos y enfocados en los clientes.
  • La encuesta online entrevistó a 2,075 tomadores de decisiones de 20 países en Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, Colombia, Chile, Argentina, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Suecia, Holanda, Arabia Saudita, Sudáfrica, China, India, Japón, Australia y Nueva Zelanda.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia